En el Estado de México, las condiciones climáticas variarán considerablemente a lo largo del día, con cambios de temperatura y probabilidad de lluvias. Te damos toda la información que necesitas para vestirte adecuadamente y las cosas que no puedes olvidar para enfrentarte al clima.
¿Cuál es la temperatura en el Estado de México?
Las temperaturas en el Estado de México serán variadas, oscilando entre el frío y el calor moderado dependiendo de la hora y la zona en la que te encuentres:
Por la mañana, en zonas altas, las temperaturas estarán entre 0 y 5 °C, acompañadas de bancos de niebla que aportarán una sensación de frío. En otras partes del estado, el ambiente será fresco, con valores de entre 6 a 10 °C en la mayoría de las áreas.
Durante el día, las temperaturas subirán gradualmente y alcanzarán niveles templados a cálidos, con máximas de:
- 14 a 17 °C en zonas de volcanes y sierras.
- 18 a 22 °C en el noroeste, centro, occidente y sureste.
- 23 a 26 °C en el norte, noreste, oriente y el sur.
- 26 a 30 °C en el suroeste, que será la región más cálida del día.
Por la noche y madrugada del miércoles, las temperaturas caerán, especialmente en zonas altas donde podrían registrarse entre 1 y 5 °C con heladas en volcanes y sierras. En el resto del estado, se esperan mínimos de:
- 6 a 10 °C en gran parte de la entidad.
- 11 a 14 °C en zonas limítrofes con la Ciudad de México.
- 14 a 16 °C en el occidente y sur.
- 18 a 20 °C en el suroeste.
¿Habrá lluvias y chubascos?
Durante la tarde y primeras horas de la noche, se esperan lluvias e intervalos de chubascos en varias áreas del Estado de México. Estas precipitaciones, de entre 5 a 25 mm, podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, especialmente en zonas del centro y norte, oriente, sureste y sur.
La combinación de humedad y actividad eléctrica implica una mayor probabilidad de lluvias intermitentes, así que te recomendamos estar preparado.
☔️ #BoletínMeteorológico ????️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) November 5, 2024
Este martes el Estado de México presentará una ligera presencia de humedad y un canal de baja presión en el centro del país, que favorecerán lluvias ligeras y algunas tormentas. #ProtecciónCivilEdoMéx #ElPoderDeServir pic.twitter.com/1pHcl98U3S
¿Cómo debo vestirme para enfrentar el clima?
- Usa capas para adaptarte a los cambios de temperatura.
Dado que el día comenzará frío y se calentará hacia la tarde, elige prendas en capas. Una camiseta de manga larga, suéter o chaqueta y un abrigo liviano son excelentes opciones para adaptarte a las temperaturas cambiantes. Por la tarde, podrías necesitar una capa menos, pero por la noche, es posible que desees volver a ponerte una chaqueta.
2. Ropa impermeable y calzado adecuado
Considera llevar una chaqueta impermeable y calzado resistente al agua, ya que hay probabilidad de lluvias. Los zapatos con buena tracción son ideales para prevenir resbalones en superficies mojadas, especialmente en áreas con pavimento y caminos de montaña.
3. Protege tus manos y cabeza
En la mañana y por la noche, cuando el frío será más intenso, guantes ligeros y un gorro o bufanda serán útiles para mantener el calor corporal.
¿Qué cosas no puedo olvidar?
- Paraguas o impermeable: Debido a la probabilidad de chubascos, un paraguas o una chaqueta impermeable son esenciales para mantenerte seco, sobre todo en la tarde. Esto te permitirá moverte con libertad sin preocuparte por la lluvia.
- Protector solar: A pesar de las nubes, los rayos UV pueden atravesarlas y afectar tu piel. Aplicar un protector solar de al menos SPF 30 en las áreas expuestas es una buena idea si pasarás tiempo al aire libre.
- Hidratación: La humedad puede hacer que sientas menos sed, pero es importante mantenerte hidratado durante todo el día. Lleva contigo una botella de agua para asegurarte de estar bien hidratado, sobre todo si las temperaturas suben en el transcurso de la tarde.
PNMO