Este miércoles 30 de abril de 2025, el clima en el Estado de México estará marcado por condiciones inestables debido a un canal de baja presión extendido sobre la Mesa Central, que junto con la inestabilidad atmosférica, traerá intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes en varios municipios.
Además, se espera el final de la onda de calor en el centro del país, aunque en el suroeste de la entidad aún se registrarán temperaturas muy altas.
¿Cuál es la temperatura en el Estado de México?
Las temperaturas este miércoles serán muy variadas según la región:
- Atlacomulco (norte): mínima de 5°C y máxima de 25°C.
- Toluca (centro): mínima de 8°C y máxima de 27°C.
- Amecameca (oriente): mínima de 7°C y máxima de 23°C.
- Valle de Bravo (occidente): mínima de 12°C y máxima de 26°C.
- Amatepec (suroeste): mínima de 18°C y máxima de 33°C
En zonas altas, como los volcanes, se espera ambiente frío durante la mañana, mientras que por la tarde predominará el ambiente cálido a muy cálido, especialmente en el suroeste del estado.
????#BoletínMeteorológico ☀️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) April 30, 2025
⛅️ ???? Este martes en el Estado de México se mantiene el aumento de lluvias y tormentas en varias regiones, con posibilidad de granizo en el nororiente.
¡No olvides tu paraguas y toma precauciones si vas a conducir!#ProtecciónCivilEdoméx pic.twitter.com/Zpc2QJo6uO
¿Qué tipo de ropa es la mejor opción para este miércoles?
Con un clima tan cambiante, lo ideal es vestirte en capas. Por la mañana necesitarás un suéter o chamarra ligera debido al ambiente templado o frío, especialmente si vives en zonas altas.
Durante el día, elige ropa fresca y de colores claros, ya que el calor se intensificará en varias regiones. Por la tarde, te conviene llevar un impermeable ligero o paraguas, ya que las lluvias podrían intensificarse.
¿A qué hora y dónde lloverá?
Se prevé que por la tarde se desarrollen nublados con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas). Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento de hasta 60 km/h en zonas de tormenta.
Es posible que se presenten encharcamientos, deslaves o incluso inundaciones locales, sobre todo en zonas vulnerables o montañosas.
¿Qué objetos no debes olvidar?
Paraguas o impermeable, sobre todo si vas a salir por la tarde o noche.
- Bloqueador solar, ya que aunque se nublará más tarde, durante el día la radiación UV puede ser alta.
- Botella de agua, para mantenerte hidratado, especialmente en zonas cálidas.
- Zapatos cómodos y resistentes al agua, si vives en zonas donde se acumula agua fácilmente.
- Una batería externa o cargador portátil, en caso de cortes de energía por tormentas.
¿Cómo protegerte del clima?
Evita transitar por zonas con antecedentes de encharcamientos o deslaves si llueve intensamente.
Si conduces, mantén distancia con otros vehículos y maneja con precaución ante piso mojado o visibilidad reducida.
No te refugies bajo árboles o postes metálicos durante tormentas eléctricas.
Revisa tu sistema de desagüe y coladeras si vives en zonas propensas a inundaciones.
Ten a la mano una linterna en caso de interrupciones eléctricas.
PNMO