En el Estado de México presenta un día con cielos parcialmente nublados y cambios de temperatura significativos entre la mañana y la tarde. A continuación, te ofrecemos un informe detallado sobre el clima y te brindamos consejos útiles para vestirte, protegerte y aprovechar el día sin contratiempos.
¿Cómo estará la temperatura en el Estado de México?
El día comienza con un ambiente frío, especialmente en las zonas montañosas y en áreas altas, donde las temperaturas serán muy frías. Durante la tarde, el ambiente será más cálido, con algunos contrastes según la región. Aquí están los detalles:
- Zonas de montañas y sierras: Las temperaturas máximas serán de 13°C a 18°C. Por la noche y hasta el amanecer, estas zonas alcanzarán temperaturas mínimas frías de entre -2°C y 3°C, incluso con heladas.
- Gran parte del territorio: Durante el día, las temperaturas máximas serán poco cálidas, de entre 19°C y 22°C. Por la noche, se esperan temperaturas frías de entre 3°C y 6°C.
- Nororiente y oriente del estado, así como el sureste: Estas áreas alcanzarán temperaturas cálidas de 23°C a 26°C, mientras que las mínimas serán de entre 7°C y 11°C.
- Tejupilco y Tenancingo: Las temperaturas aquí serán las más cálidas del Estado, con máximas de 26°C a 31°C. Por la noche, las mínimas estarán entre los 16°C y 19°C.
¿Habrá niebla y bruma en el Estado de México?
Se espera la formación de bancos de niebla durante las primeras horas de la mañana en algunas áreas, especialmente en zonas altas. Durante la tarde, es probable que se presente bruma en distintas regiones, lo que podría reducir ligeramente la visibilidad en caminos y zonas rurales.
La recomendación es manejar con precaución, sobre todo en áreas montañosas o de mayor altitud.
¿Se esperan lluvias en el Estado de México?
Durante la tarde y noche, se incrementará la nubosidad y se espera la posibilidad de lluvias aisladas ligeras en las regiones de Sultepec, Tejupilco y Valle de Bravo. Aunque no se prevén lluvias intensas, si planeas estar en áreas al aire libre, es buena idea llevar un paraguas o impermeable.
☔️ #BoletínMeteorológico ????️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) November 12, 2024
Este martes en el Estado de México hay un ambiente despejado y sin lluvias. pic.twitter.com/UqmtsLg1yL
¿Cómo vestirse en el Estado de México?
Dada la variabilidad de temperaturas, te sugerimos optar por vestimenta en capas. Aquí algunas recomendaciones específicas para este martes:
Considera abrigarte bien, especialmente si te encuentras en zonas frías o altas, donde la temperatura puede ser cercana a cero grados o incluso presentar heladas. Un suéter grueso, una bufanda y guantes serán adecuados para mantener el calor corporal.
Cuando las temperaturas suban, puedes quitarte las capas más abrigadas. Una camisa ligera debajo de una chaqueta o suéter es una buena combinación para ajustarse a los cambios de temperatura.
Si piensas estar fuera en la noche, lleva un abrigo adicional, ya que las temperaturas volverán a bajar en gran parte del Estado, especialmente en zonas de montaña y sierras.
Para la región de Tejupilco, donde el clima será más cálido, la vestimenta puede ser más ligera durante el día, pero es recomendable llevar algo más abrigado si estarás fuera por la noche.
¿Qué cosas no debes olvidar?
Si planeas salir, aquí tienes algunos elementos que te pueden ayudar a enfrentar el clima en el Estado de México:
- Paraguas o impermeable: Aunque la probabilidad de lluvias es baja, en el suroeste del Estado podrían presentarse lluvias aisladas. Llevar un paraguas pequeño o impermeable te evitará sorpresas si estás al aire libre.
- Protector solar: Durante el mediodía, los rayos del sol pueden ser fuertes, incluso con cielo parcialmente nublado. Usa protector solar si estarás expuesto al sol por un tiempo prolongado.
- Bufanda y gorro: Por la mañana, el frío será notable en la mayoría de las zonas, y en las áreas altas las temperaturas serán muy bajas. Estos accesorios te ayudarán a mantener el calor, especialmente si comienzas tu día temprano.
- Botella de agua: Asegúrate de mantenerte hidratado. Aunque el clima es fresco por la mañana, el ambiente cálido del mediodía puede provocar deshidratación sin que te des cuenta.
¿Cómo protegerse del clima en el Estado de México?
El clima en el Estado de México requiere algunos cuidados especiales. Aquí algunas recomendaciones prácticas para protegerte:
- Evita la exposición prolongada al frío: Durante la mañana, el ambiente es muy frío en ciertas zonas. Si no necesitas estar al aire libre, intenta evitar la exposición prolongada, especialmente en áreas montañosas.
- Precaución con la niebla y bruma: Conducir en áreas con niebla puede ser peligroso debido a la baja visibilidad. Asegúrate de encender las luces de niebla y reducir la velocidad si te encuentras en estas condiciones.
- Atento a posibles heladas: Las temperaturas extremadamente bajas en áreas montañosas podrían provocar heladas en caminos y superficies. Si estás en zonas rurales o de montaña, ten cuidado al caminar o manejar en estas áreas, ya que el terreno puede estar resbaladizo.
PNMO