Educación

Como defensa, estudiantes del Tec de Monterrey crean chamarra "inteligente"

Surgió a partir de la percepción de inseguridad que se registra en el estado.

Como herramienta de defensa personal, un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey en Puebla, desarrolló el proyecto “Woman Wearable”, el cual consiste en una chamarra que emite descargas eléctricas con la que mujeres pueden sentirse protegidas al salir a la calle.

La idea surgió a partir de la percepción de inseguridad que se registra en el estado de Puebla, sobre todo hacia el género femenino, por lo que se buscó una herramienta inteligente de fácil uso.

La chamarra contiene un inversor de voltaje que puede emitir descargas eléctricas, es decir, funciona a partir de una pila, un oscilador electrónico y un transformador que puede elevar el voltaje con un mínimo de corriente.

El cuerpo humano al estar compuesto de agua y electrolitos en su mayor porcentaje, funciona como un conductor débil o mejor aún, una resistencia eléctrica.

De esta manera la prenda puede utilizarse como herramienta de defensa al momento de un ataque.

“La inseguridad que se presenta en la ciudad de Puebla ha tenido grandes consecuencias, principalmente en el género femenino, teniendo un alza en el número de feminicidios y pasando a ser uno de los estados más peligrosos en este ámbito”, comentó Anaid Dafne Parra Quiroz, estudiante del octavo semestre de Ingeniero en Mecatrónica (IMT) del Tec de Monterrey Puebla.

El prototipo fue desarrollado como parte de la materia de emprendimiento que se imparte en la institución educativa y en la que coincidieron: Parra Quiroz, Giwan Park estudiante del séptimo semestre de Ingeniería en Sistemas Digitales y Robótica, Esthela Gómez Vázquez, estudiante de sexto de Ingeniero en Mecatrónica (IMT) y Guadalupe Martínez Gloria de Licenciado en Derecho (LDI).

“Cuando haces circular energía eléctrica a través de una resistencia se consideran dos factores: voltaje e intensidad, lo que también se podrá hacer es bajar o subir su intensidad”, explicó Giwan.

El prototipo “Woman Wearable” será presentado en la INCmty, la feria de emprendimiento más grande de Latinoamérica organizada por el Tecnológico de Monterrey, en noviembre próximo para buscar el respaldo de una empresa y la prenda pueda colocarse en el mercado con un valor comercial de mil pesos.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.