Durante la contingencia derivada de la pandemia causada por el coronavirus, los integrantes del Puebla de La Franja no sólo emplean su tiempo para entrenar, ya que también se dan oportunidad para compartir conceptos con sus aficionados por medio de las redes sociales, como el caso del portero, Nicolás Vikonis, que en su faceta de psicólogo, título que posee desde hace varios años, compartió recomendaciones para encarar la cuarentena.
"Hoy estamos pasando un momento complejo todos como sociedad, donde creo que la psicología nos puede dar herramientas para afrontar toda esta situación. Hoy nos toca estar en casa, no estar en los estadios o haciendo las actividades diarias que nosotros realizamos, así que tenemos que aprovechar este tiempo de la mejor manera".
A través de un video de casi cuatro minutos de duración, el guardavallas Camotero advirtió que en la actualidad los niveles de estrés son mayores de lo habitual, de ahí que la fuerza emocional es fundamental para poder hacerle frente a la crisis que en estos momentos impera en la sociedad a nivel mundial.
"Es muy importante entender que hoy el estrés aumenta por esta situación que nos está tocando vivir y hay que activar muy fuerte lo que es la inteligencia emocional, ¿para qué?, para poder mantener el equilibrio, lograr armonizar nuestro mundo interior con esta realidad externa que nos toca vivir", reveló el cancerbero.
Vikonis Moreau apuntó que para solventar la espera en cuarentena, la actitud siempre positiva resulta de gran ayuda, ya que así se permite entender y razonar de una mejor forma lo que sucede en el entorno, a fin de reducir cualquier padecimiento o trastorno de orden mental, comunes en este tipo de circunstancias.
"¿Cómo lo podemos hacer?, creo que lo primero y fundamental es encararlo con muchísimo positivismo, tener tranquilidad, entender que más allá de la complejidad de la situación, tenemos que tener pensamientos que orienten a ser muy positivos, porque obviamente pueden aflorar todo el tiempo sentimientos de angustia o de miedo por esta pandemia que está desafiando a la humanidad toda, entonces nosotros tenemos que estar muy fuertes desde lo mental para lograr sobrellevar esta situación".
Para rematar, el arquero charrúa destacó que la práctica de ejercicio rutinario es algo de suma ayuda para sacar provecho al tiempo libre, que también podría aprovecharse con retomar viejos proyectos que han quedado inconclusos, o bien, establecer contacto gracias a la tecnología con amigos, familiares y seres queridos a los que se les frecuenta poco.
"Mantener rutinas y hábitos saludables puede ser importantísimo, nosotros somos deportistas obviamente que el cuerpo pide una dosis de deporte diario, pero todos aquellos que por ahí por tener largas jornadas laborales no pueden encontrar esos ratos para hacer deportes, desde el hogar se pueden hacer, hay muchísimas rutinas que pueden encontrar en Internet o diversos medios para poder tener un poco de actividad física que sin duda va a permitir gastar energía y eso a nivel corporal y mental, sobre todo, va a ser buenísimo", añadió.
LEE