El Abierto GNP Seguros 2025 está por comenzar y lo hará con la Prequaly que se disputará del 8 al 10 de agosto en las canchas del Club Sonoma donde 2 regiomontanas conforman la disputa por el último boleto.
Este certamen constará de 3 rondas en las que ocho talentos de México se estarán disputando la Wildcard a la Qualy del WTA 500, que arranca el próximo 16 de agosto.
¡x el Wildcard! ????????????????
— Abierto GNP Seguros (@Abierto_GNP) July 7, 2025
Jugadoras competirán por un lugar en el cuadro principal del #AbiertoGNPSeguros
Ven a apoyar al talento mexicano del 8-10 de Agosto#AGNPS #VivirEsIncreible pic.twitter.com/j0PtD7BSR5
Esta será la segunda ocasión en la que se lleve a cabo esta ronda previa, cuyo objetivo es darle oportunidad a las raquetas aztecas para que tengan un roce internacional y profesional.
Las ocho participantes confirmadas serán María Fernanda Navarro, Julia García, Claudia Martínez, Ana Karen Guadiana, Ximena Senties, Daniela Martínez, Montserrat Temprana Falcó y Emily Velasco.
Con el ranking 857, María Fernanda Navarro cuenta con experiencia participando en torneos como Mérida y Guadalajara, así como en el WTA de Bogotá.
Julia García regresará a Monterrey, donde ganó la Prequaly del 2024. La michoacana incluso logró llegar a la segunda ronda de la fase previa, disputándose el pase al main draw ante Kateryna Volodko, además de haber jugado en el cuadro de dobles.
La regiomontana Ana Karen Guadiana buscará demostrar su crecimiento en un año en el que se dedicó de lleno al profesionalismo, además cuenta con experiencia en tres ediciones del AGNPS.
La quintanarroense Ximena Senties también disputó la primera Prequaly y regresará a la Sultana del Norte para esta edición.
Una de las raquetas con mayor proyección es Daniela Martínez, quien con 16 años puede decir que ha tenido experiencia en torneos WTA, como lo fue en el torneo de Tampico, donde incluso jugó el cuadro principal.
Montserrat Temprana Falcó será otra regiomontana que se sumará al torneo. Cuenta con el ranking 668 en el circuito de juniors y se ha destacado en torneos ITF en Puerto Rico y San Salvador. Además, es hija de la ex tenista Melody Falcó y busca seguir con la tradición familiar.
La mexiquense Emily Mariana Velasco, estudiante del Tec de Monterrey, fue número uno nacional en la categoría de 12 años y menores, ha representado a México en giras por Centro y Sudamérica, acumulando experiencia internacional desde temprana edad.
Claudia Martínez, originaria de Irapuato y con 21 años, ha destacado tanto en singles como en dobles. En 2024, junto a Fernanda Navarro, logró llegar a la final de dobles del W15 de Huamantla.
La entrada a la Prequaly será gratuita para todos los asistentes, lo que representa una gran oportunidad para que los aficionados al tenis puedan disfrutar de tres días de competencia de alto nivel y apoyar a las promesas mexicanas que buscan abrirse paso en el circuito profesional.
SLJ