Más Afición

La Murga de Santos Laguna: bombos y trompetas que marcan el ritmo al Estadio Corona

Bajo Israel Martínez Regalado, los jóvenes se reúnen desde hace 8 años en la Plaza Mayor para afinar los cánticos de la hinchada Verdiblanca.

La Plaza Mayor de Torreón se ha convertido en la sede de los ensayos de La Murga de Santos Laguna, un grupo de animación de La Komún que, en cada partido de local, marca el ritmo de los cánticos de la hinchada Verdiblanca.

Liderados desde hace 8 años por Israel Martínez Regalado, los jóvenes se reúnen para afinar los detalles del repertorio que se interpretará en el próximo partido, utilizando bombos murgueros y zurdos, tarolas, repiques y, además, instrumentos de viento como trompetas, saxofón y trombón.

El escritor uruguayo Eduardo Galeano decía que "jugar sin hinchada era como bailar sin música", y en el Territorio Santos Modelo (TSM), La Murga de Santos es la orquesta que pone a cantar al sector de aliento en la zona 24.

El ensayo

Cada miércoles o jueves, los integrantes de la murga se reúnen en la explanada de la Plaza Mayor entre las 20:00 y las 21:00 horas para ensayar los temas de cada partido de local, pero también para enseñar a los nuevos miembros que desean aprender.

Israel declaró a Notivox que de la murga han salido jóvenes que aprenden a tocar, siguen con su formación y se convierten en músicos, para luego integrarse a alguna de las agrupaciones de la región.

Es en los ensayos donde se afinan los detalles para que, el domingo de partido, la comparsa se escuche en todo el estadio. También es el momento para reparar los instrumentos que puedan tener algún desperfecto.

A través de la página de Facebook La Percusión de Santos se confirma el día y la hora de los ensayos, con una invitación abierta a quien quiera aprender y unirse.

Día de partido

Israel, también conocido como "El Negro", es quien se hace cargo de los instrumentos y quien llega primero al Estadio Corona para coordinar el ingreso de La Murga de Santos.

Desde antes del silbatazo inicial, comienzan a entonar las melodías que son reforzadas con los cánticos del grueso de La Komún en la sección 24 de la grada, donde ondean las banderas verdiblancas al mismo tiempo que suena el silbatazo inicial.

En 24 años, La Komún no ha dejado de alentar al Santos Laguna. En el viejo Estadio Corona, colgaban una bandera con la leyenda 'Enemigos del Silencio', y hoy en día, un partido de los Guerreros sin los bombos, las tarolas y los cánticos sería impensable.

arg


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.