Más Afición

¡Orgullo nacional! Porrista lagunero va al mundial en Orlando

El joven de 13 años, Aried Armando Díaz Pérez, competirá en la categoría que se abrió para este año, que abarca de los 12 a los 15 años, como parte de la Selección Nacional de México.

El atleta lagunero Aried Armando Díaz Pérez, miembro de la Academia Dragonfly, viajó a la Ciudad de México para la concentración final con el equipo mexicano que participará en el XIV Campeonato Mundial 2022 de porras y grupos de animación, a celebrarse en Orlando, Florida.

El joven de 13 años competirá en la categoría que se abrió para este año, que abarca de los 12 a 15 años (Infantil Mixto), como parte de la Selección Nacional de México, en busca de la conquista del certamen mundial a celebrarse del 18 al 26 de abril, justa avalada por la Federación Internacional de Porristas y Grupos de Animación, y la International Cheer Union (UCI).

Para Aried es un momento importante en su carrera, ya que es la primera oportunidad que se le presenta de ser parte de la Selección Mexicana y competir en un torneo mundial, al que asisten los mejores representantes de distintos países del orbe.

Este joven lleva 7 años practicando como porrista y está ante su primer llamado para representar a México en una justa a la que anteriormente sólo podían acudir competidores de 15 años en adelante, pero este año se le abrió la puerta gracias a una nueva categoría de menores.

Por su desempeño en distintas competencias en territorio nacional fue que lo invitaron a la audición para armar al equipo nacional y quedó dentro de la lista definitiva para cumplir de esta manera, con uno de sus sueños desde que inició en esta disciplina, la cual practica gracias a la influencia de su madre, quien se convirtió en su entrenadora y en su inspiración.

“Mi mamá tenía una escuela en un colegio, desde pequeño me gustaba ver lo que hacía, luego ella inicio un equipo en una academia de gimnasia, ingresé, entrené duro y al año abrió su propia academia”.

Se sintió atraído por la adrenalina que genera la competencia, la exigencia de hacer los ejercicios de la mejor manera posible y se fue consolidando con el equipo dirigido por su madre Argelia, lo que le permitió competir en Dallas, Texas, en Cancún, Puerto Vallarta, Mazatlán, Saltillo, Monterrey y Chihuahua, además de la Comarca Lagunera.

Su máximo logro ha sido ser campeón de gimnasia en Monterrey hace un año, pero ahora ha cumplido el sueño de ser seleccionado mexicano y alistarse para el Mundial. Sin embargo, no se detiene ahí, porque ahora su objetivo es buscar el título mundial y buscar una beca en Estados Unidos para competir en aquel país, donde están los mejores torneos del mundo.

No ha sido fácil

Aried reconoce que no ha sido fácil estar en un equipo nacional, porque la exigencia es muy elevada y es bastante amplia la competencia por un lugar, además de tener que lidiar con los temores, que es lo que puede obstaculizar a un atleta.

“Uno como atleta debe enfrentar sus propios miedos y derrotarlos para poder seguir adelante. Como porrista me he encontrado con muchos obstáculos, pero la preparación y ganas de salir adelante me han ayudado a levantarme de situaciones complicadas y aquí estoy, tratando de emular a atletas como Jorge Guerrero, el gimnasta que estuvo en el Exatlón", mencionó.

El pasado 18 de febrero acudió a la primera audición junto con otros 79 atletas aspirantes, de los cuales eligieron a 24, entre ellos a Aried. El 18 de marzo fue la segunda concentración y filtro para afinar detalles y el viernes viajó a la capital para entrenar; el día 17 del presente mes se va a Orlando.

“Trabajar con la Selección es distinto, cada academia tiene su forma de trabajar, pero me agrada conocer personas, conocer equipos, lugares, otros modos de trabajar. Así es como me he dado cuenta que el nivel de La Laguna en esta disciplina es bueno, por eso me siento tranquilo, sé que puedo ayudar bastante al equipo y estoy seguro que nos va a ir bien”, comentó.

El sueño que tiene es ser invitado por un equipo de Estados Unidos, ser becado por una universidad y buscar un título mundial. Siente que esto último lo puede lograr, pues no duda que México tiene posibilidades.

Con gran alegría ha viajado, apoyado por su familia, amigos y maestros que lo acompañan en esta aventura, tratando de inspirar a más personas a practicar esta disciplina que cada vez más se va expandiendo en México.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Carlos Hernández Castrejón
  • Carlos Hernández Castrejón
  • Estudió en la UA de C. En 1989 inició en el periodismo y forma parte del equipo del área de deportes de Notivox desde 1997. Cobertura Club Santos Laguna desde la temporada 1993-1994, además de la Liga Mexicana, Maratón Lala, los 10 Grandes de ONEFA y otros deportes a nivel local, nacional e internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.