En muchas ocasiones el talento deportivo más joven del país logra competir y conseguir clasificar a torneos internacionales de prestigio que podrían significar un desarrollo aún más acelerado para ellos, sin embargo en muchas ocasiones también esas metas no se cumplen por falta de recursos. Tal es el caso de las taekwondoíes Yurel Martínez de 14 años y Yanitza Trejo de 13, que tratan de que su historia y su talento se muestre por todo México y así puedan cumplir un sueño.
El ISF U15 World School Sport Games se va a disputar del 11 al 19 de septiembre en Belgrado, Serbia, y es el evento deportivo más grande del mundo para estudiantes de entre 13 y 15 años. En otras palabras, son los Olímpicos del deporte escolar. Ambas jóvenes atletas lograron la clasificación, pero la Federación Mexicana del Deporte Escolar no se hace responsable de llevarlas a competir. "Todavía estamos recaudando fondos para poder pagar el viaje y llegar a la meta de poner a México en alto. La CONADE no nos está apoyando en nada, para el primer lugar dieron un 15 por ciento y para el segundo nada. Tenemos que pagar todo", comenta Yurel.
"Saber que ganamos un lugar cuando competimos en Cancún fue muy bonito, ya que es ir a representar a tu país, no tu estado. Pero saber que la CONADE no nos está apoyando es feo porque solo te ilusionan de que vas a ir a competir pero no nos dan el apoyo" declara por su parte Yanitza, que destaca en los -47 kg y tiene claro su sueño "Mis papas trabajan en un puesto de tortas, rentamos y casi no nos alcanza el impuesto para pagar. Mi sueño es llegar alto, ser alguien en el taekwondo y llegar hasta los Olímpicos, hasta lo que más pueda".
Yurel por su parte, que compite en la categoría -51kg, confiesa la decepción del proceso tras calificarse “Cuando fuimos a competir y pudimos ganar un lugar se sintió bien, estaba emocionada porque se que el mundo podría ver el talento que tenemos en México. Pero cuando nos enteramos que FEMEDEES, los que organizan, no nos estén ayudando prácticamente en nada si me desilusioné, me sentí mal, pero estamos haciendo lo imposible para recaudar el dinero".
"Quiero que las demás personas sepan quien soy, de donde vengo y que estoy representando", concluye Yurel, mientras da a conocer que el 2 de agosto deben pagar el avión a Belgrado.
SFRM