Si existe una voz autorizada para hablar de la cultura tuning en La Comarca Lagunera, es sin duda la de Javier Eduardo Rivas Kuster “El Rayo”, multicampeón nacional y un modificador de autos que en apenas seis años ha ganado el reconocimiento y el respeto de quienes gustan de la cultura de modificación automotriz.
Javier forma parte de Club Élite Team 911, reconoció que el tuning es una cultura y un deporte que se ha ido esparciendo en diferentes sectores de la población. Señaló que al día de hoy lo practican tanto hombres como mujeres, los cuales están interesados en las modificaciones de autos, actividad que dijo, no tiene edad, profesión o nivel socioeconómico.
Fue en el año 2001 cuando ocurrió un fenómeno a nivel mundial en la historia de la modificación de autos, mucho, la película Rápidos y Furiosos, la cual sorprendió a muchos amantes de los autos, la pintura, las luces y el sonido, ese largometraje hizo que comenzaran a diseñar ellos mismos el look de sus vehículos.
“Yo tengo seis años en esto, aquí le llaman la Vieja Escuela a gente que empezó en esto hace 12 o 15 años, yo en esos años no estuve, pero el nivel de La Vieja Escuela, como lo llaman aquí en La Laguna es excelentísimo y nosotros seguimos con eso”, comentó.
A pesar de que en La Laguna son pocos los talleres especializados en modificación automotriz, los que hay son de gran calidad, a tal grado que Torreón le pelea de “tú a tú” a exponentes de San Luis Potosí, estado considerado por los expertos como “La Capital del Tuning en México”.
“Se dice que San Luis Potosí es la capital del tuning, pero mucha gente no sabe que los mejores autos están aquí en Torreón, en nuestro club tenemos a Pedro, quien tiene una caribe que está calificada en la final mundial de SPL y con El Rayo hemos ganado muchas cosas, seis años invictos, ganamos un evento en McAllen, Texas ante 2 mil autos”.
“Tenemos un taller el cual está apoyado por técnicos muy experimentados y buenos, en pintura son lo mejor, en instalador de sonido tenemos a ‘Chuyín’ Mireles, la verdad aquí hay mucha seriedad y profesionalismo”.
Torreón tiene nivel y se ha demostrado. “Yo creo, sin demeritar a los competidores de fuera, la calidad está en Torreón, en el Norte, normalmente a los eventos que nos invitan destacamos, ahorita no hemos estado saliendo, una por la inseguridad y la otra por la pandemia, hasta el otro año saldremos a eventos ”, aseveró el “El Rayo”.
El nivel de los competidores laguneros es bien visto fuera de la región.
“Nos ven super bien, muy competitivos, nomás les falta a la gente de fuera venir a competir contra nosotros aquí, nosotros lo hemos hecho mucho viajando hasta 20 mil kilómetros y aún así nos hemos traído buenos lugares, pero todo va en base a que tenemos calidad aquí en técnicos y talleres”.
¿Qué se necesita para iniciarse en el mundo del tuning?
Sí tienes que invertir, pero por ejemplo en nuestro club nosotros aceptamos cualquier carro, traiga o no cosas para el tuning, ya estando ahí se motiva con nosotros y lo ayudamos, pero les exigimos que primero cumplan en su escuela porque hay muchos chavos y los que están casados, que primero cumplan en su casa y les damos buenos consejos para que no gasten mucho y se pongan en un nivel competitivo.
¿Es un hobby o un deporte?
Yo creo que pueden ser las dos cosas, el hobbie es tener tu carrito y arreglarle detallitos, ponerlos bonitos y deportivos, pero a lo mejor a nivel competitivo que traemos varios de Torreón, ya es como un deporte, porque es ir a competir, a querer ganar, prepararte.
¿Cuánto tiempo se lleva tener un auto de campeonato?
Mi auto El Rayo, tiene más de 250 modificaciones, es un seat 2004 pero ahorita parece una nave por así decirlo, empezamos de cero y me llevó más de cinco años ponerlo así, aún así seguimos pensando en modificaciones, ya son mínimas, ya trae todo y de todo, ya sólo es ponerlo a tono para las competencias.
¡Ganando adeptos en los jóvenes!
Tenenos el ejemplo de Jesús Jáquez, que su auto es El Gary, el tiene menos de un año que se unió a nosotros, tiene cuatro meses, entró con muchas ganas y con el apoyo de su familia.
¡Para jugar carreras están los autódromos, no las calles!
Para correr hay lugares, en La Laguna tenemos dos autódromos, pero son dos cosas diferentes, el tuning, tu carro entre más despacio andes, más luce, la gente tiene tiempo de verlo, de disfrutarlo, lo que pasa en la película Rápido y Furioso son cosas muy extremas, cosas que ni son reales algunas y hay jóvenes que quieren intentar esas cosas y no está bien, finalizó.
CALE