Desde el clavadista olímpico de los ochenta Greg Louganis, pasando por el ex basquetbolista Jason Collins –quien fue el primer jugador en las principales cuatro Ligas deportivas en Estados Unidos en declararse homosexual–, hasta la voz incesante y coherente de la futbolista Megan Rapinoe, así varios atletas han luchado por romper los estereotipos en el mundo del deporte para que éste se abra por completo a la aceptación de todas las preferencias sexuales e identidades de género.
Si bien algunos se han convertido en voces de peso contra la homofobia y cada vez hay más Ligas deportivas y marcas que se suman al movimiento del orgullo gay, aún no es suficiente. Los muros son muy altos, pero no por ello, indestructibles.
Sí, el deporte avanza a paso lento en la aceptación de una realidad que antes se reprimía, pero poco a poco son más los atletas que tienen la confianza de expresarse libremente, sin el temor del rechazo y la estigmatización a la que eran sometidos en el pasado.
Una cifra que alienta
Por ejemplo, al menos 186 atletas abiertamente declarados como parte de la comunidad LGBT+ participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, una cifra que por sí sola supera a todos los registros de las ediciones anteriores juntas. Varios utilizaron el gran escaparate de los olímpicos para hacer visible un movimiento que ya no debe ignorarse. Sí, hay un avance considerable, pero el camino a la equidad total en el deporte aún es muy largo.
5 atletas de la comunidad LGBT+
Megan Rapinoe (Futbol)
Pertenece a distintas organizaciones LGBT. Fue declarada dentro de las 100 personas más influyentes de la revista TIME en 2020. Se declaró lesbiana en julio 2012 en la revista OUT
Embajadora del proyecto Victoria’s Secret Collective como asesora de la marca en imagen y empoderamiento junto con otras seis mujeres periodistas y tránsgenero. Además de luchar por la comunidad, también ha luchado con éxito por el pago igualitario a mujeres en su profesión. Actualmente pide por la inclusión en el deporte de los atletas trans.
Billie Jean King (Tenis)
La legendaria tenista creadora de la WTA y protagonista de la Batalla de los Sexos en 1971, fue de las primeras atletas de clase mundial en convertirse en activista de los derechos LGBTTTIQ+. Desafortunadamente fue orillada a salir del closet en una década en que el contexto social era más complicado que el actual para atletas gay.
Tom Daley (Clavados)
El clavadista británico ganador de dos bronces y un oro olímpico, está casado desde 2017 con el guionista de Hollywood ganador de un Oscar por la película Milk, Dustin Lance. Juntos son activistas del movimiento LGBTTTIQ+, donde Tom es un ícono en su país y ha recibido distintos reconocimientos. Se ha declarado como queer ya que no le gusta que lo etiqueten.
Sue Bird (Basquetbol)
Es embajadora de Athlete Ally que ayuda a los atletas a tener las mismas oportunidades sin importar su orientación sexual. Dio a conocer su relación con Megan Rapinoe en 2017 y se convirtieron en la primera pareja del mismo sexo en protagonizar la portada de The Body Issue de ESPN en 2018. En 2020 anunciaron su compromiso.
Carl Nassib (Futbol americano)
En junio de 2021, el ex defensivo de los Raiders se convirtió en el primer jugador en declararse abiertamente homosexual en activo en la NFL. Una de las ligas más heteronormadas del mundo. Si bien Michael Sam en 2014 se había convertido en el primer jugador drafteado por la liga tras declararse gay, fue cortado en 2015 y después se retiró del deporte. Antes, el ex jugador de los Patriots y Chiefs, Ryan O’Callaghan salió del closet después de retirarse en 2011.
El camino a la equidad
Desde hace varias décadas muchos deportistas han batallado para romper las fobias que sus preferencias sexuales o identidad de género han provocado
Megan Rapinoe
36 años
Estados Unidos
Futbol
-Capitana del OL Reign en la NWSL
-Campeona del mundo en 2015 y 2019
-Balón de Oro Femenino 2019
-Pertenece a distintas organizaciones LGBT
-100 personas más influyentes de la revista TIME en 2020
-Se declaró lesbiana en julio 2012
“Siendo estadounidense homosexual, sé lo que significa mirar la bandera y no sentir que proteja todas mis libertades. No puedes ganar un campeonato sin gays en tu equipo”
Billie Jean King
78 años
Estados Unidos
Tenis
-39 títulos de Grand Slam
-Creadora de la WTA
-Activista por los derechos LGBTTTIQ+
“Reconocimos que tanta gente había trabajado tan duro para cambiar las leyes y darnos la opción; se volvió importante para nosotros formalizar nuestro amor mutuo”
Tom Daley
28 años
Reino Unido
Clavados
-Medallista olímpico de oro y dos bronces
-Casado con el guionista Dustin Lance
-Activista por los derechos LGBTTTIQ+
-Se ha declarado queer
“Me siento orgulloso de decir que soy gay y que también soy un campeón olímpico. Cuando era más joven pensaba que nunca podría conseguir nada por ser quien yo era”
Sue Bird
41 años
Estados Unidos
Baloncesto
-Cuatro veces campeona en la WNBA
-5 medallas de oro olímpicas
-Embajadora de Athlete Ally
-Comprometida con Megan Rapinoe
“Sucede cuando sucede y cuando uno se siente bien. Algunas personas creen que debería haberlo hecho antes, pero no era lo correcto para mí”
Carl Nassib
29 años
Estados Unidos
Futbol Americano
-Primer jugador en activo de la NFL en declararse homosexual
“Solo quería tomarme un momento para decir que soy gay. He tenido la intención de hacer esto por un tiempo, pero finalmente me siento cómodo sacándolo afuera”
Otros atletas de la comunidad
Rut Castillo
México
Gimnasia
Carla Suarez
España
Tenis
Brittney Griner
Estados Unidos
Baloncesto
Andy Brennan
Australia
Futbol
Laurel Hubbard
Nueva Zelanda
Halterofilia
Patricio Manuel
Estados Unidos
Boxeo
Orlando Cruz
Puerto Rico
Boxeo
David Zuñiga
Costa Rica
Rugby

Douglas Souza
Brasil
Voleibol
Jorge Luis Martínez
México
Patinaje de velocidad
Sebastián Vega
Argentina
Baloncesto
Anissa Urtez
México
Softball
MGC