El matador Ernesto Javier “El Calita” y el rejoneador charro Joaquín Gallo, derrocharán arte, valentía y tauromaquia este sábado por la tarde, en su presentación en la Plaza de Toros Alberto Balderas, en Lerdo.
Parches y metales sonarán a partir de las 17:00 horas, para ver a estas dos jóvenes promesas de toreo nacional, quienes vienen triunfando en cada plaza donde se presentan.
Para "El Calita" será su regresó, luego que en abril fuera el máximo triunfador de la Plaza Lerdo, mientras que Gallo quiere dejar grata impresión en una de las más reconocidas aficiones del norte del país, la lagunera.
Ambos se dijeron motivados y listos para agradar al tendido de la "Plaza del Romance".
"El Calita" espera regreso triunfal
Regresa "El Calita" a Lerdo, ¿Qué le ofrecerá a la afición lagunera?
"Ojalá que pueda ser mejor tarde este sábado que la del pasado mes de abril, donde salí triunfador, disfruté mucho, creo que la afición la pasó bien, disfrutaron el toreo, vengo ilusionado, he estado toreando seguido.
Me ilusiona regresar a La Laguna, porque he hecho muy buenas amistades y siempre es un gusto venir aquí, sobre todo cuando te tratan tan bien"
¿La competencia en el ruedo será importante ante un rejoneador?
"Estamos con Joaquín Gallo, un rejoneador que viene empujando fuerte, más los forcados de Mazatlán, la verdad que es una cartel muy interesante, una corrida bien presentada, yo personalmente fui a embarcar los toros, hay un ejemplar de más de 500 kilos, la verdad que viene muy bien presentada"
¿Contra marea ante el rejoneo?
"El tema del caballo y el torero, son dos ramas del toreo distintas, creo que hay competencia, pero somos toreros los dos, he estado en otros carteles con grandes rejoneadores como Joaquín también, entonces venimos preparados, siempre es bonito esa competencia y sobre todo que sea un espectáculo variado para la gente"
¿Cómo influyó en tu estilo el ser un torero de dinastía?
"Mi papá y mi abuelo fueron matadores de toros y me han respetado mi forma de entender y de sentir el toreo, tenemos muchas diferencias, pero sí me han inculcado que hay que ser muy disciplinado, respeto mucho la profesión y eso sí lo traigo metido en mi cabeza, luego mi personalidad y forma de entender y llevar a práctica la tauromaquia y pues obviamente la técnica es una, pero siempre me la han intentado pulir"
¡Ahora recoges los frutos de haber sido novillero en España!
"Tuve un paso importante como novillero en España y ahora como matador, los primeros años fueron duros, pero las cosas han ido cambiando, sobre todo este año, muy ilusionado porque todo está enfocado a la Plaza México, donde espero regresar", concluyó "El Calita"
"Muy agradecido con esta invitación de estar acá en el Norte, muy entusiasmado de estar aquí y con la idea de presentarle a la gente lo que hago como rejoneador charro, que es usar el sarape, poner banderillas de frente, sí el toro lo permite, sería sin montura, uso sillas charras"
¿Qué opinión tienes de tu alternante?
"Está increíble, "El Calita" es muy bien amigo y excelente torero, hemos tenido tardes triunfales, entonces está increíble que repitamos y me tocó semana de buena racha, pues el sábado seguimos en actividad y el lunes en Jalisco, mientras que el martes estaremos en Pachuca"
¿Lista tu cuadrilla?
"Tengo El Pana, lo entrené yo al cien por ciento, nació ese caballo cuando "El Pana" toreó a Rey Mago en la Plaza México, vienen otros caballos, la cuadrilla viene lista y está al cien para brindarnos en Lerdo este sábado"