México buscará volver a brillar en la MadCup, uno de los torneos de futbol formativo más importantes del mundo. En esta edición 2025, clubes nacionales como Tecos, Barca Jalisco F.C., América y Atlético San Luis participan en diversas categorías, consolidando la presencia tricolor en el escenario internacional.
Desde Jalisco, los Tecos compiten en la categoría varonil B-13, compartiendo grupo con escuadras locales como La Moraleja CF y Tres Cantos CDF. En la categoría G-16 femenil, se anticipan duelos de alto nivel frente al Atlético de Madrid y otros clubes europeos. La participación mexicana no solo destaca por su número, sino por su nivel competitivo, algo ya reconocido en ediciones anteriores.

Pero el objetivo del torneo va más allá del marcador. Desde su origen en plena pandemia, la MadCup ha apostado por el desarrollo integral de los jóvenes, inspirada por un hecho concreto.
“Todo nació tras ver una pelea entre padres en la televisión. Pensamos: ‘Esto no puede seguir pasando’”, relató María Guadalupe Benzal, directora de Relaciones Internacionales del evento.
Hoy, el certamen cuenta con árbitros certificados, utiliza VAR, y ofrece cobertura médica, emocional y logística a cada equipo. Además, contempla diferentes tipos de finales —Oro, Plata y Bronce— para asegurar que todos vivan una experiencia de alto nivel.
Nuestro país ha sido uno de los países más presentes en cada edición. Un ejemplo de ello son los Tigres, que fueron el primer club internacional en ganar el torneo. Se destaca el nivel de los clubes mexicanos, siendo protagonistas constantes.
“El nivel de los equipos mexicanos es altísimo y los niños madrileños desean enfrentarlos. Además, compartimos idioma y eso genera amistades entrañables”, compartió.
La edición cerrará con una ceremonia especial el lunes 23 de junio en el Estadio del Atlético de Madrid, y contará con el respaldo de figuras como Rodrigo De Paul, Diego Godín y Diego Forlán, embajadores del torneo.
Convocan a Sports Summit Madrid
Además, en paralelo al torneo se realizará el primer Sports Summit Madrid, un congreso internacional que reunirá a más de 150 ponentes y marcará la expansión de la MadCup a otras disciplinas como basquetbol, voleibol y automovilismo educativo, con el proyecto F1 in Schools.
“La infancia es destino. Lo que viven aquí los niños los marca para siempre”, concluyó Benzal para remarcar la importancia de este torneo.
La MadCup 2025 celebrará su quinto aniversario con una edición récord: más de 850 equipos de 40 países y 15 mil niños y niñas competirán del 20 al 25 de junio en más de 2 mil 500 partidos repartidos por la Comunidad de Madrid. Los partidos se podrán seguir a través del sitio oficial de la MadCup y en la plataforma DAZN.
SRN