Deportes

Las lecciones que deja la Copa por México para el Guard1anes 2020

Finaliza el torneo amistoso con el juego entre Cruz Azul y Chivas; sin embargo, durante las dos semanas de competencia dejó cosas muy puntuales que se deben considerar para el Torneo Guardianes 2020

Concluye la Copa por México con la Final entre Cruz Azul y Chivas. Sin embargo, más allá del nivel físico y futbolístico que mostraron los ocho equipos participantes (con partidos buenos, regulares y malos), este torneo amistoso sirvió como laboratorio para ver la nueva normalidad que regirá a la Liga MX a partir de este jueves con el Torneo Guard1anes 2020.

Sí, en muchas cosas resultó positivo, porque los equipos obedecieron cabalmente con varios puntos del protocolo sanitarios; sin embargo, hubo algunos que fueron ignorados; además, de la importancia de seguir con las pruebas periódicas para la detección del covid-19.

1) EL COVID ESTÁ LATENTE

En estas dos semanas, ya dentro de lo que es el torneo, se presentaron cinco casos de covid-19 en tres de los ocho clubes que participaron. Mazatlán fue el más afectado con tres positivos, después Chivas anunció que Luis Fernando Tena también tenía el coronavirus; finalmente, Tigres informó el viernes que un jugador también había dado positivo. Antes del inicio de este torneo, Cruz Azul presentó ocho nuevos casos, mientras que Atlas dos.

2) EL USO DEL CUBREBOCAS

El Protocolo Sanitario que repartió la Liga MX, con el aval de la secretaría de Salud, maneja como Fase 4 el regreso de los partidos oficiales; ahí maneja múltiples recomendaciones y en la número 45 enfatiza que tanto los jugadores como el cuerpo técnico deberán usar cubrebocas en la banca, situación que fue ignorada primero por Miguel Herrera en su juego contra Pumas y luego por Ricardo Ferretti en la semifinal ante Cruz Azul. Ambos fueron muy criticados, lo que provocó que América armara una campaña para el uso permanente de la mascarilla.

3) LA SANA DISTANCIA

En términos generales se respetó lo que marcaba el protocolo sobre la sana distancia en la banca, vestidores y todas las áreas donde podían convivir los jugadores y cuerpo técnico; sin embargo, donde falló por completo fue en la cancha con los festejos. El protocolo, en su punto 47, especifica que al anotar o en cualquier otra circunstancia, deben evitarse los festejos y abrazo, algo que claramente no sucedió, aunque esto se ha presentado en otras Ligas que también pidieron lo mismo. Por cierto, el punto de evitar los escupitajos al césped también ha sido ignorado.

4) LOS TRASLADOS Y CONCENTRACIONES

La Copa por México también nos mostró la nueva dinámica que habrá en el futbol mexicano. De entrada, tal parece que por la emergencia sanitaria aquella regla de llegar un día antes a la ciudad del partido quedará en desuso, pues Tigres en los tres duelos que tuvo en Guadalajara utilizó un vuelo chárter para llegar y marcharse el mismo día del juego; también Chivas aplicó la misma para la semifinal ante América, pues viajó el mismo jueves y también regresó terminando su compromiso.

Ambos equipos optaron por viajar en vuelos privados para evitar el uso de líneas comerciales; en cambio, Mazatlán viajó seis horas por carretera para llegar a Guadalajara y se quedó las dos semanas en un hotel seleccionado por la sede.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.