Rafael Márquez siempre será una voz autorizada para opinar sobre la actualidad de la Liga MX y del futbolista mexicano. Su exitosa trayectoria le da el derecho, incluso hasta el deber, de señalar cuando las cosas no marchan del todo bien.
Sí, Rafa es franco y frontal, no suaviza su opinión. Mantiene esa estampa firme que lo hizo uno de los mejores defensas del mundo y no vacila en sus ideas. Para él, que agotó hasta lo último para seguir vigente en el mejor Barcelona de todos los tiempos (el de Guardiola y Messi de 2009), es para preocupar el hecho de que hoy el futbolista mexicano se deje seducir por la MLS antes de aspirar a ir a LaLiga española o a otra competición europea.
Tampoco ve estabilidad en el futbol mexicano, con muchos cambios y escándalos como la desafiliación del Veracruz, que le han impedido tener ese crecimiento que siempre se ha anhelado.
Hace casi un año Rafa Márquez dejó la dirección deportiva del Atlas, su primera experiencia después de una dilatada carrera como futbolista, y hoy luce relajado, cumpliendo con los compromisos que tiene pactados como embajador de LaLiga.
“Estoy disfrutando del tiempo libre y la familia, estoy contento de ser embajador de la mejor Liga del mundo, un futbol en el que milite muchos años y traer eventos como el del Fan Fest (para ver el Real Madrid-Barcelona)”, dice en la introducción de la charla con MILENIO-La Afición.
Y hablando de la LaLiga, su presidente –Javier Tebas– decía hace unos días que el jugador mexicano es muy costoso y cobra bien aquí, ¿crees que eso frene al futbolista de querer ir a Europa?
“Nos tratan bastante bien en México, nos pagan muy bien y a veces es difícil querer arriesgar un poco más por ir a mejores niveles futbolísticos; al final depende de cada quien qué es lo que quiere y que metas quiere conseguir, y ojalá muchos quieran seguir los pasos de Hugo (Sánchez), mis pasos… un claro ejemplo es Andrés Guardado, lo ha hecho bastante bien, se ha mantenido ahí también; creo que Raúl Jiménez va por muy buen camino, él ya está haciendo un extraordinario trabajo y ya está llamando la atención de grande equipos, no solo de Inglaterra sino de toda Europa y ojalá el siguiente paso sea un gran equipo y que pueda tener éxito; creo que hay mucho talento en México y hay que tratar de piensen en ir a un mejor nivel, a las mejores Ligas, a tratar de poner el nombre de México muy en alto”.
¿Y cómo ves el hecho de que varios jugadores nacionales opten por ir a la MLS, ya sea después de estar en Europa o de plano dar el salto de la Liga Mx para allá directamente?
“Se ha vuelto, quizá, más atractiva y también para jugadores que han pasado cierto tiempo en Europa que a lo mejor en lugar de regresar a México nos vamos a la MLS, obviamente así fue en mi caso, en lo particular sí se vuelve algo más atractivo que venir aquí a México y es algo que sí nos debe de preocupar, porque eso, quieras o no, beneficia a la MLS y perjudica aquí en México”.
Hace unos días los dirigentes del futbol mexicano reconocían las fallas que han provocado cierto estancamiento, ¿tú cómo ves el panorama de la Liga MX?
“No hay una estabilidad, no hay nada que nos lleve a una misma línea para que todos trabajemos en un mismo sentido y a esto le siguen cambiando las reglas, siguen cambiando los formatos, y eso no beneficia en nada a nuestro futbol mexicano”.
Desde que dejaste al Atlas como director deportivo (mediados de 2019) no te hemos visto ligado de manera directa al futbol, ¿te veremos pronto de regreso en el futbol, ya sea aquí o en España?
“No descarto seguir preparándome para estar metido en el futbol, no sé si será aquí en México o en Europa; afortunadamente hice una gran trayectoria y dejé muchas puertas abiertas para poderlas aprovechar en su momento y seguir dentro del futbol”
Y el banquillo, Rafa, ¿no te llama la atención?
“He tenido grandes maestros en ese sentido y he aprendido de cada uno de ellos; ojalá el día de mañana pueda experimentar y poder desarrollar eso que aprendí”.