Los videojuegos han evolucionado y con ellos la forma de disfrutarlos. En los últimos años la cultura del gaming se ha profesionalizado y convertido en más que un pasatiempo, ahora es una forma de ganarse la vida a través de los Esports. Tal es el caso de Daniel Velasco, mejor conocido como Identivez, quien pasó de jugar Gears of War en un negocio de renta de consolas en su natal Oaxaca a convertirse en el primer mexicano en ser campeón internacional del videojuego.
A sus 23 años, Daniel vive de su sueño de la infancia: jugar a los videojuegos de manera competitiva, representando a México a nivel mundial. Identivez recordó sus inicios en el mundo del gaming, los obstáculos que atravesó, las críticas y el estigma hacia su profesión y el momento de su campeonato internacional en 2018.
“Mi amor por los videojuegos se gestó cuando era chiquito y vivía en Oaxaca, no tenía mucho dinero, pero gastaba 14 pesos en una hora (de rentar una consola). La gente me decía que eso me iba a hacer un vago, pero yo les decía que eso a mí realmente me enamoraba”, platicó en charla para MILENIO-La Afición.
Incluso, Daniel reconoció que utilizó el dinero de su primer trabajo para comprar una consola propia,
“Mis papás tocaban chilenas y un día mi papá me invitó a tocar con ellos diciéndome que me tocaría una parte, yo les dije que eso no era para mí, pero me terminé animando y así saqué para comprar mi primer Xbox” declaró.
Una carrera profesional
Daniel incursionó en la escena nacional del gaming desde temprana edad, pero fue hasta los 15 años donde se empezó a consolidar, a través del equipo FIRST, como uno de los ProPlayers de México más destacados tras su participación en el primer torneo nacional del videojuego Gears of War, realizado en la Ciudad de México en 2016.
Sobre lo que se necesita para llegar a ser un gamer profesional, el oriundo de Tampico aseguró que más allá de las habilidades que se puedan tener, es tiempo lo que más se requiera.
“Lo primero que debes tener es tiempo; es como el futbol, tienes que darle a los entrenamientos y practicar por horas. Es la misma estrategia, pero enfocada a los videojuegos y obviamente también necesitas pasión por esto, que también te guste este trip” añadió.
En el 2018 participó en el MLG de Las Vegas junto con su equipo Ghost Gaming, mismo que terminaría venciendo al equipo Fable en la gran final y se coronarían como campeones internacionales de Gears of War, convirtiendo de esta manera a Daniel Velasco como el primer mexicano en obtener un campeonato mundial del videojuego de Epic Games.
“Me pongo a pensar en ese momento y se me pone la piel chinita, obviamente le agradezco todo esto a Dios cien por ciento porque yo sé que sin él nada de esto sería posible. Es increíble lo que haces cuando realmente le pones el tiempo, la dedicación, el entrenamiento, el estar ahí todos los días y no perder el rumbo. Literalmente las recompensas vienen a ti” mencionó.
Contra el estigma
Acerca de las críticas que se llegan a hacer sobre el gaming profesional, el cual ya es una manera de generar ingresos, el actual integrante de Rebel se mostró tranquilo y asegura que esta actividad puede ser visto como una carrera y una profesión, así que desestima todos los comentarios que estigmatizan al mundo de los videojuegos.
“Yo diría que es tanto una carrera como una profesión, hay mucha gente que también lo hace por el dinero, pero también hay gente que lo hace por pasión, por ese saborcito de ganar. Realmente nunca le pongo atención a ese tipo de comentarios negativos, aunque también dicen que debes de estudiar y eso es muy cierto, definitivamente tienes que estudiar y prepararte para competir” comentó.
Por último, Identivez compartió cómo se vive el día a día de un ProPlayer desde su perspectiva: “Me levanto normal, ya como a la 1 o 2 de la tarde me pongo a calentar, de 3 a 4 me pongo a ver videos con el equipo y de 4 a 6, de 6 a 8 y de 8 a 10 nos ponemos a entrenar con un equipo diferente de las ligas en las que estemos. Ya a las 11 o 12 terminamos de ver los videos y gracias a Dios ahí acaba el día” finalizó.