Chile, vigente campeón de la Copa América, goleó 7-0 a México en el Levi's Stadium, caída humillante que se sumó a otras tardes para el olvido en un torneo al que el Tri ha participado desde Ecuador 1993, donde llegó a la Final y cayó ante la Argentina de Gabriel Batistuta.
GOLPE DEL ARCHIENEMIGO
Uruguay 1995, segunda vez de México en la competencia y la expectativa era alta después de la brillante sorpresa dos años atrás; se avanzó apenas a los cuartos de final y Estados Unidos, en la tanda de penales, dio el batacazo a los tricolores por 4-2. Doloroso adiós del histórico rival, ahora en Sudamérica.
UN POTENTE BRASIL
PERÚ 2004 y México firmó una de sus mejores primeras rondas: venció a Argentina y Ecuador, con empate ante Uruguay; sin embargo, en los cuartos de final, la esperanza se diluyó ante una canarinha en pleno que lo borró con un cuatro a cero.
LA ALBICELESTE MANDA EN VENEZUELA
Nueva primera fase casi de ensueño en 2007 en la que venció a Brasil y Ecuador, además de un empate ante Chile; incluso, en los cuartos, goleó seis a cero a Paraguay, aunque una Argentina em pleno no dio margen de error y echó al Tricolor con un imponente tres goles a cero.
HUMILLACIÓN: PARTE 1
Argentina 2011, una de las peores participaciones de México en la Copa América, último lugar del compromiso y papelón mundial. Chile, Perú y Uruguay le dieron cátedra y derrota en la fase de grupos, y la justificación principal a la caída fue que un plantel 'B' asistió a suelo albiceleste, después de que, por reglamento, la Copa Oro exigió al mejor once en su competencia.
HUMILLACIÓN 2.0
Chile 2015 y el, en ese entonces, cuadro de Miguel Herrera continuó la mala actuación para el olvido del representativo. De nueva cuenta un alternativo equipo compitió y cayó en la primera fase después de un empate ante Bolivia sin goles; el tres a tres ante el anfitrión – ya la postre campeón – junto a la derrota dos a uno sobre Ecuador... 'La Humillación III' se firmó en suelo estadunidense esta noche en Santa Clara.