Para muchos, el deporte tiene un gran significado. Ya sea que asistan al estadio o arena, disfruten ver los partidos en la televisión y se reúnan con sus amigos en casas y bares para ver una final, los deportes se han establecido como uno de los principales entretenimientos de la población. Se tratan de batallas que enfrentan a grandes gladiadores, que entregan sudor y espectáculo, a la par de que permiten que sus seguidores se unan y disfruten de sus muestras de talento.
Por ello, la suspensión de las ligas deportivas más importantes del mundo a causa de la pandemia de coronavirus tiene gran repercusión en los aficionados, así lo explicó Margarita Cerviño, psicóloga deportiva del Comité Olímpico Mexicano, quien considera que la cancelación de eventos deportivos es uno de tantos indicativos que sirven para dimensionar el problema que se vive hoy en día.
"Es muy interesante que, desde el punto de vista del aficionado, puede descargar toda su emocionalidad al ver a otros (deportistas) representar un acto de batalla (partido), y cuando no lo puede hacer, entonces se queda con toda esa carga fuerte", explicó la profesionista en entrevista con MILENIO-La Afición.
Y es que la suspensión de eventos deportivos y el hecho de que algunos atletas ya han dado positivo por Covid-19, hace que la gente tome más en serio la situación, pues se trata de la gente más saludable, con excelente condición física y a quienes ven como esos héroes que inspiran a los demás por enfrentarse a los obstáculos y sobresalir, por lo que es normal que se genere un sentimiento de incertidumbre cuando el fan percibe que ni los atletas son inmunes a este tipo de situaciones.
"Los aficionados realmente viven las acciones deportivas como un campo de batalla. Si lo soldados (deportistas) no pueden enfrentar la batalla, entonces se está representando un problema serio. Estamos hablando de la gente más saludable. Si la gente más saludable no puede participar en un evento así, entonces, ¿qué nos deja al resto?".
"El hecho de que un evento deportivo así se está suspendiendo, es porque la gente asume que el asunto es una pérdida mucho más importante y que es para cuidar la salud. Esto tiene un componente de seriedad bastante grande. Se han visto cambios de eventos culturales, pero en eventos deportivos esto no se había contemplado con tal magnitud", explicó.
Unirse con el deporte
Entonces, ¿qué se puede hacer para tratar de sobrellevar este aislamiento social? Para la doctora Cerviño, es necesario que no se tome el espacio de convivencia (sea con familia o compañeros de vivienda) como un espacio de rivalidad. Es decir, que no se dé una batalla en el hogar a causa de las diferencias de pensamiento o incluso que surjan broncas que solo servirán para que el ambiente sea más tenso de lo que de por sí ya es.
Para esto, Cerviño recomienda que exista una sana convivencia y que el deporte puede ser un gran eje de partida, ya sea viendo producciones audiovisuales (películas y documentales) sobre ligas, jugadores y equipos, acceder a las opciones en línea como los partidos históricos que se están ofreciendo, platicar sobre estadísticas y récords que han perdurado a lo largo de los años y hacer actividad física, siempre en el marco de las posibilidades, con el fin de mantenerse relajados y evitar caer en ansiedad y discusiones con la familia y los amigos.
"Lo ideal es que vean más películas deportivas, que puedan acercarse a partidos anteriores, explicarles a los hijos lo que sucedió en tal temporada, enseñarles de los mejores jugadores de tales épocas, la historia de tu equipo, que los papás se conviertan en una biblioteca de deportes".
5 recomendaciones para los aficionados
Ser bibliotecas deportivas
Los padres pueden aprovechar los conocimientos de sus ligas favoritas para acercarse a sus hijos y hablarles de equipos de época, récords imbatibles e historias que han surgido a lo largo de la historia.
Ejercicio familiar
Una hora al día, las familias pueden reunirse para ejercitarse en casa y mantener una vida saludable. Además, se puede aprovechar para hacer un juego que esté dentro de las posibilidades.
Videojuegos
Con una amplia variedad de títulos deportivos, se pueden organizar torneos entre la familia en el que participen todos. Esto también puede hacerse con los amigos, siempre y cuando haya conexión en línea.
Cine y deportes
Las películas por streaming son una de las principales opciones en esta cuarentena. Muchas plataformas contienen títulos interesantes de futbol, basquetbol, béisbol, futbol americano y carreras, entre otros.
Cero discusiones
Es normal que la tensión sea alta por la situación que se vive, pero lo ideal es disfrutar del deporte y compartirlo, en vez de presumir los conocimientos y discutir por perder en alguno de las competencias familiares que puedan hacerse.
FCM