Deportes

Consejo Mundial de Boxeo busca medidas de prevención para sus deportistas

El CMB intenta crear medidas para combatir los problemas que han generado tres muertes en los últimos tres meses

Tres muertes en un espacio menor a tres meses es uno de los focos rojos que han llevado a los organismos regentes a prestar atención en los procesos que llevan a ese tipo de accidentes.

Por esa razón el tema principal en el primer día de reuniones en la Convención del Consejo Mundial de Boxeo fue la seguridad del peleador que abarcó desde la inclusión del peleadores profesionales en los Juegos Olímpicos, para después hablar de la hidratación y cuestiones de manejo de peso, cuestiones directamente ligadas a desenlaces trágicos.

“Es esencial proteger a los boxeadores, sobre todo darles la información que necesitan para poder no solamente tener una buena carrera, también para que cuando bajen del ring tengan una vida de calidad. Pues el boxeo se acaba a los 30 o 35 años, pero les quedan mucho años por vivir ”, declaró Mauricio Sulaiman.

En una ponencia en donde explicaron los riesgos de la deshidratación y la alteración corporal que se genera por la falta de líquido, detallaron que la hidratación posterior a la ceremonia de pesaje no es algo inmediato y que se requieren al menos 12 a 17 horas para recuperar los niveles normales de agua en el cuerpo, por lo que muchas veces una carencia de proceso adecuado los llevaría a subir deshidratados, aumentando los riesgos.

“El que un peleador suba de un día a otro cerca de 20 libras (en un lapso de 12 a 14 horas) no es sano. Al contrario riesgoso por lo que es necesario poder hacer llegar a los boxeadores esos riesgos mediante campañas que ya hemos diseñado. Pero será un proceso largo”, declaró el doctor Philip Goglia, miembro del Programa de Boxeo Seguro.

Consejo Mundial de Boxeo rechaza profesionales en JJOO

Luego de ponderar la posibilidad de permitir profesionales en Juegos Olímpicos, siempre y cuando se apegaran a ciertas normativas, como poner un tope de edad o incluso un límite de peleas, el Consejo Mundial de Boxeo decidió dar marcha atrás y se retractó de la posibilidad de permitir peleadores de entre cuatro y seis rounds.

“Después de una votación de toda la junta de gobierno se determinó que no apoyaremos esa decisión. Por eso mandaremos una carta al Comité Olímpico Internacional buscando un puente de diálogo que permita proteger el bienestar de los boxeadores que apenas van terminando”, declaró Sulaiman Saldivar.

El presidente del organismo mexicano aseguró que buscará, junto al resto de los organismos profesionales un acercamiento con los organizadores de Tokio 2020.

RGS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.