Deportes

Pericos de Puebla honra al expelotero Jorge Fitch; falleció el pasado viernes

"Se fue uno de nuestros más grandes símbolos", así despidió Pericos al expelotero mexicano Jorge Fitch.

A través de un video y un mensaje póstumo que difundió en sus redes sociales, el club de béisbol Pericos de Puebla despidió al expelotero mexicano Jorge Fitch, quien se convirtiera en leyenda de la organización en la década de los sesentas y setentas, donde también participó como manager de la franela verde. El otrora parador en corto falleció el pasado viernes.

“Se fue uno de nuestros más grandes símbolos. Pelotero de garra e incansable en el campo, manager astuto y ganador. Hasta pronto querido Jorge. Jorge Fitch Díaz descanse en paz”, difundió la organización poblana en sus redes sociales.

En tanto, en el video narró la trayectoria del sinaloense, pero criado en Tijuana, Baja California, quien nació el 30 de marzo de 1934 y que fuera incluido en el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en 2001, junto a Rodolfo “Rudy” Sandoval, Pedro “Charrascas” Ramírez y Jack Pierce. Coincidentemente los cuatro en alguna etapa de su carrera jugaron para el club poblano.

Se recuerda que desde sus inicios como pelotero se desempeñó como parador en corto, siendo su debut en la Liga Central con los Mineros de Fresnillo, y en 1957 fue firmado por la organización de los Tigres de México con los que debutó en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

En 1960 fue cambiado a la franela verde con la que forjó su leyenda, por lo que es considerado como uno de los cinco mejores peloteros en la historia del club.

Además de convertirse en una figura emblemática de Pericos, también lo hizo con los Ángeles de Puebla, novena a la que dirigió en la década de los setentas.

Enfundado en la camisola de los Pericos de Puebla, en 1963 Jorge Fitch, junto a Miguel Sotelo, Moisés Camacho y Ronnie Camacho, y bajo las órdenes de Tony Castaño, le dieron el título de la LMB a la novena poblana. Fitch era uno de los líderes de aquellos emplumados, quienes disputaron cuatro finales entre 1961 y 1965.

En cinco de sus ocho temporadas en Puebla, Jorge Fitch formó una llave de dobles matanzas que marcó época junto al segunda base Moisés Camacho.

Ellos fueron parte de aquel famoso cuadro de inmortales que incluía a Rudy Sandoval detrás del plato, a Ronnie Camacho en la primera base, Moisés Camacho en la intermedia, Jorge Fitch en las paradas cortas y a José “Zacatillo” Guerrero en la esquina caliente.

En 1969 pasó a los Broncos de Reynosa, año en el que fue campeón bajo las órdenes de Miguel Sotelo, su excompañero en los Pericos.

Fitch es el dueño de dos marcas que se mantienen vigentes en la LMB: más años consecutivos siendo líder de doble play, con cuatro, de 1963 a 1966; y más años siendo líder de doble play, con seis, de 1960 a 1961 y de 1963 al 1966.

El parador en corto participó en 16 temporadas en la LMB, en las que acumuló un porcentaje de bateo de .272, con mil 676 imparables, 210 dobles, 49 jonrones y 567 carreras producidas en mil 670 juegos.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.