Debido a que son invitados y no miembros permanentes de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe, ni Toros de Herrera, representante de Panamá, ni Leñadores de Las Tunas, de Cuba, cobrarán el estímulo económico que se otorga comúnmente al finalista y campeón de la Serie del Caribe.
Aunque el estatuto se estipula en las reglas del torneo, en Panamá no cayó bien la noticia, pues fue apenas hace 48 horas que se enteraron.
David Salayandia, presidente de la Liga Profesional de Beisbol de Panamá, dio una conferencia de prensa una hora antes del juego, donde lamentó la decisión y de paso afirmó que la Confederación prometió que les pagaría el hotel y una quincena a los peloteros situación que no se ha cumplido.
El 28 de enero se anunció que la Serie del Caribe era rescatada por Panamá debido a que Barquisimeto, Venezuela, perdió la organización del evento por los problemas políticos y sociales.
Aunque cuenta con varios detalles en la organización debido a que tuvo prácticamente una semana para albergar el evento, el torneo llevó acabo su edición 61, situación que extraña y molesta a los directivos panameños.
SRN