En La Laguna es muy fácil encontrar aficionados a Steelers, Vaqueros, San Francisco, Green Bay, Raiders, pero es complicado encontrar a alguien que simpatice con las Águilas de Filadelfia. El esfuerzo de buscarlo fue bárbaro, pero muy satisfactorio el encontrarlo y platicar con Aldo René Puentes Briones.
El más férreo y fiel seguidor de Philadelphia Eagles en la Comarca Lagunera, pues como él lo comentó a MILENIO-La Afición, son pocos pero muy fieles y dispuestos a apoyar a su equipo y más ahora que están ante Kansas y Mahomes, que buscarán hacer historia al tratar de ganar por tercera ocasión consecutiva el Super Bowl.

Pero enfrente tendrán a un equipo comandado por Jalen Hurts, que llega a esta instancia por segunda ocasión, la primera por cierto, perdió en un súper domingo ante Mahomes, es por eso que es tiempo de revancha. También destacan elementos como Saquon Barkley, A. J. Brown, y demás.
René, como el resto de los aficionados a Filadelfia, tiene muy fresco el recuerdo del Super Bowl perdido ante Kansas y quieren revancha.
“Es la revancha de hace dos años, estamos muy emocionados por eso, nos ha tocado ver a Filadelfia en dos Super Bowl, uno ganado y uno perdido, le ganamos a Brady y se perdió contra Patrick Mahomes, y este tercero se podría decir que vamos por la revancha, esperemos que nos vaya muy bien, se ve un equipo muy preparado y motivado, mentalizado en ganar”, comentó.
El que Kansas haga historia y gane por tercera vez consecutiva el SB, no es tan relevante como ganarle a los “Mahomes Boys”.
“Creo que es más importante la revancha que arrebatarle a Kansas el tricampeonato, cobrarse contra Mahomes y los Jefes de “Tranzas City”, sería un excelente premio por todo el sacrificio y el esfuerzo que se ha hecho por parte del equipo, cada uno de los jugadores”, precisó.
“Ser fan de Eagles comenzó por una chamarra de la fayuca”, cuenta René entre risas. “No es nada común irle a Eagles, desde muy niño siempre tuve la curiosidad de jugar futbol americano y en una de esas navidades, creo me dieron una chamarra, era de paca y era de Eagles y en el 2010 empecé a ver el americano y me acuerdo que ya con mi chamarra, veía los juegos y cómo jugaba Donovan McNabb, LeeSean McCoy y más, y fue de la forma que me enganché y vi lo importante que era el QB, le di continuidad al equipo y me enamoré de Filadelfia”.

La cábala de la suerte
La cábala del jersey sucio, el 9 de febrero regresará, maloliente pero con toda la buena vibra.
“Este año tengo una cábala, me ponía el jersey de juego y acabando el juego me lo quitaba, le decía a mi esposa que no lo lavara, ese jersey tiene más de un mes y medio sin lavarse, el súper domingo no será la excepción”, aseguró.
Eagles no es el favorito y por eso el mérito de ganarle a Kansas será doblemente satisfactorio.
“No somos favoritos, pero creo que será un marcador cerrado y esperemos se gane y sea próspero para nosotros e igual que el año pasado, pero esta vez en favor de Filadelfia”.
Con “ayuditas” o no, René reconoció la calidad del QB de Kansas City, Patrick Mahomes.
“Me he puesto a analizar y a ver, porque traigo el interés de que Filadelfia salga campeón y siempre en mi casa, gritamos Go Birds, vemos que el cuate es mañoso, sí juega bien, alguna vez se le ha hecho el paro, se desliza, hace como que se cae para buscar el castigo, se frena, sí sabe el cuate, no por nada está donde está y es quien es”.
Toda la fe puesta en Jalen Hurts, el pasador de Eagles que buscará nuevamente ser campeón. “Hurts ha roto una cábala, donde de cada 18 años que los QB que llegaban a un Super Bowl, lo perdían y jamás lo volvían a jugar, y Hurts hace dos años llegó, lo perdió y este 2025 está de regreso”.
Planeado el 9 de febrero
“Tenemos planeado nuestro día, comer en familia y ponernos a ver el juego con mi hija y mi esposa, comer todo el día y si ganamos estaría bueno irnos a Filadelfia a sacudir la bandera por allá”.
René ha tenido la fortuna de ir a suelo estadunidense a disfrutar de juegos de sus Águilas, precisó que es una locura sus fanáticos.
“La afición de Filadelfia es una locura, vive entregada a su equipo, comen Eagles, viven y respiran al equipo. Es muy padre ir allá, son muy entregados, así cuando existió la Santosmanía, allá es lo mismo pero en cada juego, siempre llenan de local”, dijo.
La familia ya está contagiada de su afición a Filadelfia. “Mi hija y mi esposa también tiene su jersey y ven los juegos y empiezan a disfrutar el futbol americano”, concluyó.

ACA