Jalisco dice presente en los Juegos Paralímpicos de París con 11 representantes con la mira puesta en repetir los dos oros y dos bronces de la pasada edición. La Mtra. Gloria Sánchez Alcántar, Directora del Deporte Adaptado en Code Jalisco confía en que puedan asegurarse al menos dos oros.
“Es el mismo número de participantes que en Tokio, tenemos pronóstico de dos medallas aunque realmente pudiéramos llegar a cuatro. Arnulfo Castorena es un atleta muy consolidado, si no me equivoco son sus séptimos Juegos Paralímpicos, siendo además campeón del mundo con un pronóstico de medalla de oro en su prueba de los 50 m pecho, tenemos mucha confianza en que va a dar un excelente resultado”.
La multimedallista Mónica Rodríguez cumplió la meta personal de ser mamá por lo que apunta a meterse al top 5 de para atletismo.

“Es nuestra campeona olímpica con récord del mundo, esta vez no llega en la forma deportiva que nos hubiera gustado, pero también es muy importante que ella pueda desarrollarse en la forma personal. Durante los olímpicos vimos algunos casos como el de la tiradora que compitió embarazada o la judoca que pidió permiso para poder estar amamantando a su bebé, y eso habla de que cada vez más las mujeres están aprendiendo a llevar una vida de familia y profesionalmente. Mónica viene de tener mellizos, se reintegró a entrenar con nosotros el mes de febrero, pero estuvo manteniéndose lo más activa que pudo y creemos que puede estar en el top 5, aunque con las marcas que nos ha dando en estos días previos podríamos pensar que pudiera llegar a pelear un bronce”.
Jalisco tendrá a cuatro atletas debutantes en París 2024
Jalisco tendrá a cuatro debutantes en París, en el caso de Marcos Zárate será un debut con sabor a revancha.
“En Tokio se nos quedó prácticamente en la línea, es un atleta que ha tomado mucha madurez y está en su óptima forma deportiva, se ha consolidado mucho con su entrenadora Gabriela Hernández, estamos muy contentos de que la vida le haya hecho justicia para poder estar compitiendo contra los mejores del mundo”.
Paola Ruvalcaba: “es una nadadora muy aguerrida, con mucho carácter, estuvo batallando el año pasado con problemas de su misma discapacidad, tiene desgaste de cadera y al momento de patear sufre mucho de dolor, es algo con lo que ella ha aprendido a vivir encontrando el apoyo médico y de sus entrenadores para poder estar en este nivel”.
Martha Verdín: “es una atleta consolidada que logró el bronce en los Panamericanos de Santiago, está superando el cáncer de mama y creo que es algo muy reconocible que a pesar de estar viviendo esa situación no haya abandonado su sueño y se haya aferrado él, la vemos fuerte y segura, sé que le va a ir muy bien”.
Guadalupe Navarro: “Lupita es una de las más chiquitas de esta delegación, es menor de edad, de hecho llega y se va a competir a paranacionales donde está pronosticada para ganar tres oros. Es una chica que viene dentro del proyecto de Code Jalisco y que hoy está totalmente consolidada.
Para Sánchez Alcántar hay dos puntos claves en la continuidad y crecimiento del deporte adaptado en Jalisco.
“Lo que no debemos dejar de hacer es dejar de difundirlo, hablar del deporte paralímpico y sus beneficios, que se dé a conocer, porque hay muchos chicos con discapacidad que no saben que en Jalisco podemos apoyarlos con alimentación, escuela para paraatletas y entrenadores altamente capacitados. También seguir con la captación de nuevos talentos deportivos, seguir apostando por los municipios, y seguir trabajando con las instituciones, asociaciones, centros de rehabilitación; tenemos que llegar al corazón de la discapacidad para crear una nueva oportunidad de vida y seguir apostando porque haya proyectos de calidad en el Deporte Adaptado”.
¿Qué deportes habrá en los Juegos Paralímpicos de París 2024?
Estos serán los deportes que habrá en los Paralímpicos de París 2024, de los cuales 11 de ellos serán los que den el banderazo inicial de esta competición.
- Basquetbol en silla de ruedas
- Bocha
- Esgrima en silla de ruedas
- Futbol para ciegos
- Goalball
- Paratletismo
- Paranatación
- Parabadminton
- Paraciclismo de pista
- Paraciclismo de ruta
- Paracanotaje
- Paraecuestre
- Parajudo
- Parapowerlifting
- Pararemo
- Parataekwondo
- Paratenis de mesa
- Paratiro con arco
- Paratiro olímpico
- Paratriatlón
- Rugby en silla de ruedas
- Tenis en silla de ruedas
- Voleibol sentado
¿Cuántos mexicanos participarán en los Paralímpicos de París 2024?
Un total de 67 deportistas conformarán la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de París 2024, de los cuales 37 son mujeres y 30 hombres.
JMH