Deportes

El liderazgo de Guillermo Ochoa en el Tri olímpico de Tokio 2020

Tokio 2020

El portero fue pieza clave en cuanto a motivación para la generación que consiguió el bronce en los Juegos Olímpicos y ahora pide a directivos no piensen solo en el negocio

"Atentos", "con calma”, "tranquilos", "vamos para adelante", son algunas de las palabras que siempre se escucharon de Guillermo Ochoa, los silenciosos estadios de Tokio así lo permitían. En cada uno de los partidos del Tricolor, el portero hablaba constantemente en la cancha, ordenaba a la defensa, alentaba a los de arriba; además, antes y al final de los partidos siempre dio un discurso, y fuera de ella también defendió a su equipo con declaraciones.

Memo fue uno de los refuerzos mayores del Tricolor, y su experiencia en la cancha fue parte importante para que México se quedara con la medalla de bronce, porque en cuanto a actuaciones también fue pieza fundamental, evitó en varias ocasiones la caída de su marco.

"No es fácil ganar una medalla, y los favoritos siempre son otros, México siempre viene a dar la campanada en cualquier categoría, no es sencillo, porque en el futbol tenemos talento y capacidad, pero en los procesos llega un punto en que llegas a un tope", dijo.

Enseguida, insistió en que "los únicos que pueden romper eso son los dueños de los equipos, dejándolos ir, tratando de no hacer tanto negocio, aunque lo único que les interesa es el negocio de su equipo, pero si queremos que el futbol mexicano mejore, debemos dejar ir a más chicos a Europa. Ojalá les den la oportunidad y que vean que es una inversión para clubes a largo plazo".

Ochoa tenía ganas de hablar, de externar los puntos negativos que hay alrededor de la medalla de bronce, del esfuerzo de los jugadores, y de lo poco que se ve al exterior. Uno de los detalles en los que insistió fue en que llegaron el 9 de julio, fueron los primeros en pisar Tokio para adaptarse, y desde ahí, ha sido muy complicado adecuarse a ciertos aspectos.

"Hay muchas cosas detrás que no se ven, entre viajes, Liguilla, Nations League, sin vacaciones, entrenamientos dobles, covid-19, los primeros en llegar a Japón, no te dejaban ni bajar al lobby, ha sido mucho tiempo estar acá y no nos queríamos ir con las manos vacías, y también porque el grupo y el país se lo merece. Muchos piensan que uno viene de vacaciones o viene a pasear, y no es así, venimos a competir, y se nos exige cada partido dar el máximo, pero no se sabe si los jugadores juegan lesionados, infiltrados, lastimado, jugamos cada tres días tratando de dar todo por la selección. Estoy muy orgulloso porque el grupo se lo merecía".


Eso sí, Ochoa insistió en que hay varios temas que se deben platicar, como la saturación de eventos en el calendario.

"Valió la pena porque puedes decir que eres medallista olímpico. Obviamente veníamos por la de oro, pero ésta no es menos. En la semifinal nos tocó un excelente rival. Quiero felicitar a todos porque vamos a regresar y no nos da tiempo de descansar, hay Liga, fechas dobles, Concachampions, Mundial de Clubes, eliminatoria, ojalá y se hablara más de eso, que se analice".

Memo se va de Tokio como el líder de una selección que hizo historia.

SFRM

Google news logo
Síguenos en
Minelli Atayde Zarco
  • Minelli Atayde Zarco
  • [email protected]
  • Editora general de La Afición. Periodista deportiva con 20 años de experiencia. Conductora de La Afición en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.