La voz del poeta Raúl Zurita sonó fuerte. Tras leer Poesía y resistencia, el chileno refirió como el fascismo ha cobrado mayor fuerza en su país natal.
Zurita (Santiago, Chile 1950) cerró las actividades de la edición 24 del Encuentro Internacional de Escritores Poesía y Resistencia, en el marco de la FIL Monterrey.
Acompañado por la periodista y poeta Julia Santibáñez, Raúl Zurita inició su charla sobre las medidas represivas en distintos puntos de Chile, llegando incluso a decretar “toque de queda” en las últimas horas.
“El gobierno fascista de Piñera ha salido a la calle como si eso para nosotros significara nada, como si no tuviéramos recuerdos todavía sangrando. Para que el fascismo no llegue, debemos ser todos un solo pueblo, una sola América”, apuntó Zurita.
Durante la plática, también hizo referencias al lenguaje, el silencio, la poesía y el amor relacionado con la vida y la muerte.
“Todo el amor es urgencia porque nos vamos a morir”, refirió.
Además, agradeció la solidaridad y apoyo que brindó México a los chilenos que huían de la represión de la dictadura militar en la década de 1970.
Tras su lectura, el tema de la represión vivida en los últimos días en su natal Chile volvió.