La tarde de este viernes, en un evento que presidió el Alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, se inauguró el Festival del Amor 2025, que contará con diversas actividades para que la población celebre esta época de amor y amistad.
El presidente municipal de la ex villa maicera, mencionó que además de celebrar este Día del Amor y la Amistad, este festival tiene la intención de hacer reflexionar a la sociedad y extender la cortesía y camaradería no sólo el 14 de febrero, sino de manera permanente todo el año.

"Yo creo que engloba que esto nos ayude a tener un tejido social mucho mejor que el que tenemos hoy. Vemos declaraciones de políticos, de empresarios, de todo tipo, de puro conflicto; yo creo que se ha perdido el respeto, la envergadura de cada una de las gentes y hoy creo que es tiempo, cada vez es tiempo, que el 14 de febrero sean los 365 del año", resaltó el alcalde.
Frangie Saade, aclaró que la derrama económica de este festival no es alta, ya que no se les cobra ninguna cuota a los micro empresarios por instalarse en las inmediaciones de este evento, al que se espera una afluencia de 3 mil personas por día.
"El amor es más que un sentimiento"
Por su parte, Daniela Fridman, presidenta del Festival del Amor, invitó a los asistentes a este evento, que puedan encender la chispa del amor en sus corazones, para que así las acciones den testimonio de esta forma de vida y pueda mejorar la convivencia de la sociedad en general.
"El amor no es un sentimiento, el amor está más allá de las emociones, es lo que nos convierte en seres humanos como tal y creo que su presencia aquí es importantísima, se las agradezco y ojalá dentro de cada nosotros realmente se encienda ese chispazo de amor, seamos conscientes que está en nosotros, que eso trae salud propia y por ende salud a las comunidades", comentó.
¿Cuáles son las actividades del Festival del Amor en Zapopan?
En la Carpa de Desarrollo humano, habrá un ciclo de conferencias y talleres, impartidos por especialistas en la materia:
Sábado 15 de febrero
- Esther Cisneros: El amor que cura. 12:00 pm
- Nuno Colaco: "Puntos del amor que atraen el amor en la identidad universal". 12:30 pm
- Pau Hernández: "Ceremonia de Cacao". 1:00 pm
- Gilberto Martínez: " Amor que no despeina ¿Qué clase de amor es?". 3:30 pm
- Virginia Novello: "El placer de estar vivo". Sanación y amor. 5:00 pm
Domingo 16 de febrero
- Daniel Rivera: “Amor auténtico”. 1:00 pm
- Dr. Hugo Radillo: “Síndrome del Corazón Roto”. 1:30 pm
- Mario González: "Inteligencia del corazón: transformando relaciones a través del amor". 2:00 pm
- Lorena Garzón: "Sanando desde el Corazón".4:00 pm
- Michelle Rivera: "Enamoradicta". 5:30 pm
Además, sábado y domingo cerrará con presentaciones musicales de talentos tapatíos que amenizarán la velada.
- Sábado: Concierto de Paloma del Río a las 7 p.m.
- Domingo: Cierre emocionante con Le Funk a las 7 p.m.
OV