Más Cultura

Vicente Alfonso dará taller de 'Carpintería Narrativa'

El escritor lagunero comenzará a partir de este 27 de abril, una serie de sesiones enfocadas en la formación de disciplina al momento de escribir, así como para organizar ideas. 

A partir del 27 de abril, el escritor Vicente Alfonso ofrecerá el Taller de Carpintería Narrativa, “De la idea a la novela”, auspiciado por el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), que tendrá sesiones los viernes de 17:00 a las 20:30 horas y los sábado de 10:00 a las 18:00 horas.

La escritura es un ejercicio y como tal, se debe considerar que los mecanismos de la palabra deben fortalecerse más allá de la ortografía y gramática, a través de la construcción de un mapa que parte de una lluvia de ideas que podrían ser cimiento para generar los capítulos de una novela.

[OBJECT]“A mí me gusta compararlo con la carpintería, no es un término nuevo, lo usaban Hemingway, García Márquez que hablaba mucho de la carpintería narrativa, mi maestro Federico Campbell hablaba de sastrería narrativa y mí me gusta que se compare con oficios porque son técnica”.

El oficio entonces requiere de disciplina, que se puede asumir al abandonar la idea romántica de que se requiere de un momento de inspiración para abordar la página en blanco.

Es así como el taller de carpintería literaria de Vicente Alfonso propone una dinámica de capacitación para el escritor.

Con la premisa de que la tarea del novelista implica técnica, Vicente Alfonso estableció que cualquier oficio está sujeto al conocimiento y experiencia, elementos que se desarrollan con el paso del tiempo y el ejercicio en el área.

“Por alguna razón esta visión romántica del artista ha permeado hasta nuestros días y se piensa que en gran medida el trabajo depende sólo de la inspiración, sólo de arrebatos místicos que no podríamos explicar muy bien, y no es así".

"Uno llega a un taller literario y se acerca con el maestro y el maestro le pregunta ¿Qué quieres hacer?”.

Vicente Alfonso refirió que siempre que ofrece el taller en una ciudad nueva les explica a sus alumnos que la carpintería narrativa establece herramientas que le servirán a cualquiera que quiera construir un artificio con palabras porque se trabaja con base a la herencia de algunos escritores.

“A Poe lo recuerdan muchos como un tipo oscuro, con muchas adicciones y con una vida muy turbulenta, pero era, al igual que Hemingway, que también tiene esta aura, exageradamente disciplinado y frío a la hora de escribir. Hemingway no abría una botella de whisky si no había escrito su cuota de palabras”.

[OBJECT]Las inscripciones al Taller de Carpintería Narrativa ya están abiertas y los interesados pueden escribir al correo coordinació[email protected].

El taller se orienta a la organización de ideas, la disciplina en cuanto a la escritura y el rigor en el manejo de técnicas y herramientas literarias.

Yo he leído cuentos valiosísimos, incluso novelas que están publicadas por sus propios autores pero que sin duda convencerían a un editor español o de Buenos Aires. ¿Cómo vamos a dar ese salto? Es lo que estamos descubriendo ahora”, concluyó.

rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.