Con el libro Venetian Chic, Francesca Bortolotto Possati expone los lugares poco conocidos de Venecia, esos rincones a los que sólo sus habitantes saben llegar y disfrutar.
Apoyada en una cuidadosa selección de fotografías, la presidenta de The Bauers Venezia —un concepto de hoteles en la ciudad más romántica de Italia— ofrece una mirada muy particular en este libro, que en año y medio ya va en su tercera edición; tal ha sido la aceptación que ya está a punto de reimprimirse para la Bienal de Venecia, a realizarse a principios de mayo.
▶ Francesca Bortolotto Possati muestra el otro lado de #Venecia https://t.co/HtqNwA3vYr pic.twitter.com/6ThYhN0TvH
— Milenio.com (@Milenio) March 30, 2019
Entrevistada previamente a su firma de libros en la Galería Labor, en Ciudad de México, Bortolotto Possati relató que ella nació en Venecia y que tiene una historia de familia con estilo.
"Empecé a hacer este libro porque los propietarios de la editorial, Assouline, son amigos y me dijeron: todo lo que has hecho de Venecia tiene que estar en un libro, todo el mundo ha hecho algo sobre esta ciudad, con la diferencia de que yo sé todo de Venecia", dijo.
(Juan Carlos Bautista).
Por eso, se atreve a afirmar que este material es diferente, pues tiene su historia y un profundo cariño: “Todo lo que amo de la ciudad, sus influencias y sus detalles", compartió.
Bortolotto Possati presenta su libro en México, gracias a la invitación que le hizo su amiga Pamela Echeverría, la directora de la Galería Labor.
“Ella tiene esta galería fantástica y me invitó a venir a México que es una ciudad formidable, me encanta muchísimo, estoy muy contenta y honrada de poder estar aquí", dijo.
Aclara que es un libro de imágenes con el trabajo de una fotógrafa australiana. "Estuvimos por tres semanas en Venecia tomando detalles de todas las cosas que yo quería comunicar al mundo; Venecia no sólo es la Plaza de San Marcos, hay más lugares, con detalles y con un gran estilo de vida", apuntó.
“El libro tiene descripciones muy largas que van desde cómo vive la gente en Venecia, por qué vive ahí y las cosas que lleva consigo cuando se va de Venecia, por eso es que este ejemplar lo he presentado ya en Nueva York, Londres y París, además de que este año se presentará en la Bienal de Venecia, dentro de las propuestas de arte contemporáneo”, agregó.
También habló de la portada de este libro dedicado totalmente al estilo: “todo mundo piensa en las góndolas negras, pero la mayoría de la gente desconoce las góndolas que los venecianos utilizan para el deporte y que son de ese colores, amarillas, azules, blancas o rojas”.