Cultura

Ayuntamiento de Torreón supervisa uso de fondos en instituciones culturales

El IMCE y la Contraloría supervisan que los apoyos públicos sean aplicados conforme a convenios; se han suspendido recursos por incumplimiento, señala regidor Cuerda.

En observancia del cumplimiento de los acuerdos de colaboración, el ayuntamiento de Torreón a través del Instituto Municipal de Cultura y Educación, vigila que los recursos destinados a los patronatos que deben velar por el bienestar de las instituciones culturales, apliquen el recurso público directamente en lo acordado, así lo precisó el regidor Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de la Comisión de Hacienda.

“En el tema de cultura el Teatro Isauro Martínez tiene tres (apoyos) para cubrir la escuela de música Santa Cecilia, el propio Teatro Isauro y el Teatro Garibay, y estamos también apoyando al Instituto de Música de Coahuila, son algunos de los temas que tengo frescos en cuanto a los que se les ha apoyado porque año con año hemos venido sumando, está el Museo del Algodón y en ese sentido se sigue apoyando y se mantienen en los temas culturales”.

En cuanto al Museo del Algodón, el que cuente con patronato resulta un caso de excepción, toda vez que al ser un recinto cultural municipal, depende directamente del ayuntamiento de Torreón. No obstante, Cuerda Serna dijo que en años anteriores se ha cumplido con el apoyo gestionado por su patronato.

Para poder firmar un convenio de colaboración, los representantes de los patronatos deben presentar una solicitud junto a un dictamen financiero y el acta constitutiva de la asociación, donde se determinan sus competencias y campo de actuación, dijo el regidor.

“Dentro de la Comisión de Hacienda, quienes lo integramos y el Cabildo en general, los mismos compañeros y compañeras ediles, nos hemos puesto de acuerdo para emitir la orden, pero quien fiscaliza lo dejamos en la operación al titular del área, en este caso sería Cultura (IMCE) y se da vista a Contraloría para que supervise el cumplimiento de los convenios de contraprestación y Tesorería, que es el área operativa; quien recauda y emite el egreso en este sentido es Tesorería, y Contraloría tiene que estarle dándole vista”.

Luis Jorge Cuerda acotó que dentro de los dictámenes se solicita que, de no estar presentado el informe o no estar conforme a lo que requiere la Tesorería, se suspende el recurso, cosa que afirmó que ya se ha realizado con algunas instituciones en algunos momentos. 

“Nosotros erogamos la instrucción para los recursos, pero no fiscalizamos. Antonio Méndez Vigatá, el director (del IMCE), ha venido y ha estado trabajando como (representante del) municipio”, comentó el regidor quien precisó se trabaja conforme a derecho al ser autoridad y en apego a lo que los reglamentos municipales marcan.




daed

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.