El grupo canadiense Théâtre Sans Fil hizo soñar esta tarde al público poblano con su representación, en teatro negro y con títeres gigantes del cuento "Hansel y Gretel", adaptación a la historia de los hermanos Girmm, quienes a su vez se basaron en un cuento tradicional germánico.
Los de Canadá lo presentaron como un musical-ópera cantado completamente en español, lo cual sirvió para que la gente no perdiera detalle de la aventura que incluyó brujas gigantes, escenas de sueño y una bruja que pretendía comerse a los hermanos, colorida y malvada.
La presentación de Théâtre Sans Fil, fue parte del tercer día de actividades del Festival Internacional de Teatro Puebla "Héctor Azar" 2013, cuyas actividades iniciaron el viernes pasado y concluirán el martes 26 en la Estrella de Angelópolis, flamante escenario donde se entregarán reconocimientos a actores de la escena nacional, pero a ninguno local.
Basado en la historia narrada por los hermanos Grimm, quien a su vez se basaron en un cuento tradicional alemán, "Hansel y Gretel" cuenta la aventura de esos dos hermanos cuya madrastra los hace "perderse" en el bosque, pues ella y el papá de los pequeños, un vendedor de escobas son muy pobres para poder mantenerlos. Los niños sobreviven al hallar una casa de jengibre, dulces y bizcochos que resultar ser el hogar de una bruja, pero superan esa prueba y lograr regresar a casa con su papá.
Cantada por dos sopranos para dar voz a los niños, los hermanos del cuento estuvieron en el escenario de tamaño real, acompañados de brujas gigantes y espantosas que hicieron llorar a más de un niño de entre el público, de una bruja de llamativos colores que los llama sus huéspedes pero no puede ocultar que se los quiere comer.