La Camerata Opus 11 y el grupo Morsa rendirán un tributo sinfónico a The Beatles, este viernes 29, en el Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Mario Monroy, director artístico de la Camerata Opus 11, comentó a M2 que en el concierto se escucharán las canciones más emblemáticas del cuarteto de Liverpool.
“Realizamos una selección de la discografía de The Beatles, lo hicimos con el grupo Morsa, una de las mejores agrupaciones musicales del país y especialista en la música de la banda inglesa”.
En conjunto lograron concentrar esta gran propuesta que en palabras del director Mario Monroy, tendrá como resultado una magnífica ejecución.
“El público que acuda The Beatles, tributo sinfónico, escuchará un repertorio muy selecto conformado por canciones como “She Loves you”, “All you need is love”, “Come together”, “Yesterday”, “Let it be”, “Hey Jude”, son en total 13 piezas que interpretaremos”, detalló.
Uno de los objetivos del evento es acercar al público al género sinfónico y pretenden lograrlo a través de la música de Los Beatles. “Seleccionamos este programa para conectar con la gente e incentivarla para que se acerque a los conciertos que ofrecemos”, aseguró el director artístico de la Camerata Opus 11.
La apuesta es contribuir a través de acciones culturales como ésta a la “reintegración del tejido social. En Camerata Opus 11 estamos enfocados en la música clásica, pero también estamos interesados en la reestructuración del tejido social por medio de programas que conecten con la sociedad y eso lo lograremos con este tipo de repertorio, que no se animan a realizar otras orquestas sinfónicas”.
Asimismo, aspiran a contribuir a la formación de públicos, con la intención de que la gente vaya a todo tipo de conciertos no solo a los que ellos organizan, sino a todos los que estén a su alcance.
Solo habrá una fecha para el concierto del tributo sinfónico, sin embargo aseguró que tienen programados otros conciertos para el público general.
“Nuestro plan 2019 consiste en abordar diferentes propuestas, por ejemplo para el 28 de abril tendremos Cri Cri Sinfónico; para el 24 de mayo, ofreceremos el Requiem de Mozart; para el 6 de julio, Carmina Burana y para el 10 de agosto, música de películas; ”, dijo.
Mario reiteró que a través de las diversas propuestas buscan conectar con el público y también contribuir en algunas causas sociales. “También tiene que ver con una parte donde nosotros nos centramos en eventos de procuración de fondos, hacemos espectáculos públicos con fundaciones para ayudarlos a procurar recursos y a que puedan continuar con su labor social”, indica el director artístico de la Camerata Opus 11.
La agrupación orquestal creada en 2011 tiene cinco años de experiencia en el trabajo con empresas privadas para fomentar la parte de la productividad y el desarrollo organizacional, así como para la integración laboral y el desarrollo humano.
De 2014 a la fecha la orquesta ha ofrecido alrededor de 80 conciertos, lo cual no está mal para una agrupación independiente, que pertenece a la iniciativa privada y que no está subsidiada.
En abril
El 28 de abril, con motivo del Día del Niño, la Camerata Opus 11 ofrecerá un concierto con la música de Francisco Gabilondo Soler.“Se presta para que los niños y las familias interactúen con nosotros, de hecho, invitamos a que algunos pequeños suban al escenario”, afirmó Mario Monroy.
Las canciones de Cri Cri conectarán no sólo con los niños, sino también con los adultos que crecieron con la magia y la fantasía de su música.
LLG