El Presidente de la Cámara Tequilera, Luis Fernando Fernández,comentó: "Para nosotros el hecho de que hace 15 años el Paisaje Agavero haya sido declarado Patimonio Cultural de la Humanidad ha sido todo un logro y sigue siendo un gran motivo para continuar celebrándolo porque el tequila es la bebida icónica mexicana por excelencia. Como parte de los festejos realizamos el Tequila Cocktail Week 2021 del 12 al 17 de julio que consiste en que más de 70 establecimientos de prestigio en Puerto Vallarta, Tequila y la Ciudad de México están ofreciendo en su carta una bebida especial preparada con tequila. Otro evento que se realizará del 14 al 16 de julio es el Tequila Mixology Contest 2021, un concurso en el que participan 20 mixólogos amateurs que buscan el título del mejor mixólogo del año”.
El empresario agregó que existe una gran satisfacción en el gremio, ya que “es una de las pocas industrias que en tiempos de pandemia creció, en 2020, el crecimiento fue de un 6 por ciento en ventas en Estados Unidos y de manera general, aunque tuvimos caídas en el mercado de Europa, Sudamérica y México. Nuestro reto es seguir con la promoción de la categoría, y mantener la unidad de la cámara, defender a los integrantes de la misma y la industria en general, además de recuperar los caídas que tuvimos en los mercados ya mencionados. El panorama es prometedor, en los últimos años creció la plantación del agave, hoy hay mucho más agave cultivado que hace tres años”.
Por otro lado resaltó que esta industria, que nace en los campos de agave, da empleo a más de 70 mil personas, a las que se suman quienes laboran en sectores como el turístico y otras actividades derivadas de la fabricación de la bebida espirituosa. “El Paisaje Agavero, es el nacimiento de la cadena que da origen a la industria Tequilera, misma que da empleo a más de 70 mil personas y que cada día refrenda su compromiso por continuar dando pasos para consolidarse como una industria sólida, moderna y en constante crecimiento”, expresó Luis Fernando Fernández.
En 2006, la UNESCO declaró al Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales del Tequila como Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconociendo en esas 34 mil 658 hectáreas que comprende, la importancia cultural, pero también social e histórica, al mantenerse vigentes usos y costumbres gracias a la producción de Tequila.
Además, con esta declaratoria gestionada por la Cámara Tequilera y las autoridades federales y estatales, se adquirió la responsabilidad de preservar las fuentes de trabajo y la producción del Tequila, como un producto auténtico con Denominación de Origen.
“Nuestra responsabilidad, como Industria Tequilera y como mexicanos es contribuir a su conservación, para que sigamos contando con esta riqueza natural que ha nos inspirado por generaciones y nos ha permitido generar grandes momentos con los amigos o la familia”, dijo.
A la conmemoración del XV Aniversario del Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales del Tequila, asistieron, además de personalidades del sector tequilero, la secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González Pérez, así como los secretarios de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal, y de Turismo, Germán Ralis Cumplido y alcaldes de diversos municipios de Jalisco.
JMH