Cultura

A vivir el jazz en todas sus expresiones

Una edición más del Festival de Jazz Nuevo León se celebra con un desfile de expertos y músicos; arrancó el domingo y culmina este próximo sábado aún con muchas notas para dar y repartir.

El Festival de Jazz Nuevo León arrancó el domingo y en estos días se desplegará todo el arsenal de propuestas que tienen el objetivo de apreciar en su justa magnitud este género musical. 

Con un homenaje a Óscar Zensei, a cargo de Psicodrama Band, empezó este evento, que organiza un colectivo de especialistas, que ante la pandemia buscaron las formas y los medios de llegarle al público.

Y es que si deseas escuchar jam sessions o armonías de grandes alcances compositivos e incluso con la imaginación que se vuelca a los ritmos clásicos, de vanguardia o encaminados a la fusión están las presentaciones de músicos en línea. Si quieres algo de teoría musical y sentir a fondo las partituras, los especialistas aguardan con sus conferencias, talleres o clases magistrales. Todo en este encuentro que exalta el jazz desde todas sus vertientes.

Entre las actividades que se podrán disfrutar este martes están Fotografía de concierto, una charla de Salvador Bonilla, a las 10:00; Charlas introductorias, con Álvaro Suárez, del programa Esta noche jazz, a las 19:30; Oscar “Keys” y Morpheus Project ofrecerán un concierto magistral a las 20:00 en el Auditorio San Pedro, para cerrar a las 22:00 con sesiones de jam, en Casa Padre Mier, con Mezcalito Brothers, una banda que fusiona sus ideas de jazz y rock, dentro del fructífero espectro musical y variado de lo que se hace en Monterrey.

Un músico que tuvo un paso por la Sultana y tocó con bandas locales de jazz es Paul Cheneour, quien desde el Reino Unido dictará una conferencia con todo lo que se pueda sobre la relación que hay entre la flauta y el jazz, además de tocar las notas más suaves de su instrumento. Se le recuerda desde luego por las presentaciones que hizo en Monterrey durante una larga estancia y su grabación con el grupo Seven Changes, al lado de músicos locales, entre ellos Óscar Zensei. Esta clase magistral se podrá ver el miércoles a las 10:00.

Entre todos los eventos de calidad, el viernes, a las 22:00, toca el turno de Pilar Diosdado, en Feel Grow: Terraza, con su Jazz Quintet, por supuesto con la voz que se adentra en campos sonoros a como dictan sus estándares, entre pop, bossa nova o lo tradicional. Ya tiene una grabación en puerta, con el referente de Comenzando, en el 2015. Cantante y actriz originaria de Tampico, Tamaulipas, con residencia en Monterrey, Diosdado también es organizadora de este festival.

En ese mismo lugar donde estará Diosdado (ubicado en Doctor Coss 1027 sur, Centro Histórico de Monterrey), pero del sábado, a las 22:00, cerrarán el festival Las Holidays, integradas por Fany Salazar, Ana de Agüero y Mariana Dávila, con una sesión de jazz, combinada con un viaje en el tiempo, como ellas lo proponen, de toque distinto y colorido. Porque en el jazz nada está escrito y darle un matiz diferente siempre es bienvenido.

Pero estos son solo algunas de las figuras que aparecen en este largo programa que pueden consultar en Facebook @FestivalDeJazzNuevoLeon y para disfrutar desde casa, registrarse gratis en: www.ticketopolis.com/festivaldejazz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.