Cultura

Sonia Salum recibió medalla 'Nazario Ortiz Garza' en Casa de Coahuila

Esta medalla reconoce su trayectoria como promotora cultural y la huella que ha dejado en el ámbito de la divulgación de las artes.

Por su reconocida trayectoria como promotora cultural, la también actriz Sonia Salum recibió este lunes en las instalaciones de la asociación civil Casa de Coahuila, ubicada en la Ciudad de México, la medalla “Nazario Ortiz Garza”, en reconocimiento a la huella que ha dejado en el ámbito de la divulgación de las artes.

José Gildardo López Tijerina, presidente del Comité de Honor y Justicia de Casa de Coahuila, recordó que la asociación fue fundada en el año de 1955 y fue justo Nazario Ortiz Garza su creador. 

“Es convivencia de coahuilenses, de amigos coahuilenses, de familias de coahuilenses y de todo aquel que quiera convivir y reconocer la riqueza de nuestro estado. Al frente tenemos a algunos de nuestros próceres; ahí pueden admirar la presencia de don Francisco I. Madero, de don Venustiano Carranza, de don José Miguel Ramos Arizpe y del gran insigne, patriota, don Ignacio 

Zaragoza”, dijo López Tijerina.

El objetivo de esta asociación es el fomentar lazos de amistad y solidaridad entre los coahuilenses que se desarrollan dentro y fuera de la entidad, sin descartar la promoción de las actividades artísticas, culturales, políticas, turísticas e incluso científicas.

Para la presente edición, el Consejo de Honor y Justicia, integrado por el maestro Manuel de los Santos, el arquitecto Uvaldo Veloz, el magistrado Rafael Ibarra, el maestro José Inocencio Rodríguez y por el mismo José Gildardo López Tijerina, recibió la propuesta de los grupos con sus candidatos, siendo considerada la actriz y promotora cultural Sonia Salum, junto al biólogo y antropólogo Arturo González González, ambos aceptados por unanimidad.

López Tijerina recordó a algunos de los personajes coahuilenses distinguidos que han recibido la presea como Enrique Martínez y Martínez, Francisco Ealy Ortiz, Rodolfo Siller, Miguel Dávila Cárdenas, José Narro y Carlos Abedrop Dávila, sin descartar a Carlos Morales Gil, Humberto Roque Villanueva, Gildardo Espinoza de Luna, Pilar Rioja, Eliseo Mendoza Berrueto y Jesús Salvador Hernández Vélez, por mencionara a algunos.

“En el 2021 lo otorgamos a Rosario Ramos Salas, originaria de Torreón, en el 2022 lo recibió el maestro Hugo Castro Aranda, que es presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, y doña Lourdes Quintero Pámanes. En el 2023 lo recibió el reconocido pintor Javier Padilla y una exponente de la canción, Vivir Quintana”, precisó.

De esta forma el Consejo de Honor y Justicia, integrado por el maestro Manuel de los Santos, el arquitecto Uvaldo Veloz, el magistrado Rafael Ibarra, el maestro José Inocencio Rodríguez y por el mismo José Gildardo López Tijerina, recibió la propuesta de los grupos con sus candidatos, siendo considerada la actriz y promotora cultural Sonia Salum, junto al biólogo y antropólogo Arturo González González, de manera unánime.

Trayectoria de Sonia Salum

Como actriz, Sonia Salum trabajó en teatro dirigida por Alfonso Garibay, Rogelio Luévano y Nancy Cárdenas. Iniciada la reconstrucción del Teatro Isauro Martínez (TIM) por el Instituto Nacional de Bellas Artes, Salum tuvo la encomienda de verificar los trabajos al lado de un grupo de jóvenes empresarios que posteriormente integraron el patronato del TIM.

En 1988 el alcalde le encomendó conformar el primer instituto municipal de cultura que hubo en el país. Fue así como Salum dirigió tanto el TIM como el instituto, coordinando múltiples actividades haciendo giras culturales por los ejidos y las colonias periféricas de Torreón valiéndose del Teatráiler, en tanto que el patronato adquirió un terreno aledaño al recinto que permitió la instalación de la Galería de Arte Contemporáneo.

Lilia Esperanza Cárdenas Treviño, presidenta de la asociación Casa de Coahuila, dijo que es un honor abrir las puertas de la asociación, pues representa una extensión del estado en una sinergia de ideas, arte y proyecto que reflejan lo mejor del espíritu coahuilense.

“Este es un lugar de puertas abiertas donde nuestras raíces cobran vida y nuestros logros encuentran eco en cada visitante que cruza su umbral. Aquí se honra a aquellos que con su talento y perseverancia han trabajado para poner en alto el nombre de Coahuila dentro y fuera de nuestras fronteras y hoy en este mismo lugar rendimos homenaje a dos de esos grandes coahuilenses, Sonia Salum y Arturo González, quienes a través de sus contribuciones han dejado una huella indeleble en nuestra comunidad”.

Tras recibir la presea Sonia Salum agradeció al Consejo de Honor y Justicia así como a los grupos que forman la Casa de Coahuila que apoyaron su candidatura para recibir la Medalla Nazario Ortiz Garza, pero en especial a sus amigos a los que llamó “su banda”, y a su familia.

“Doy sinceras gracias por lo que se ha dicho de mi persona, no voy a negar que es posible que en algún grado a lo mejor lo merezca pero sí debo puntualizar que mi trabajo ha sido potenciado, multiplicado por la compañía, el auxilio, el conocimiento, la capacidad y el apoyo de todos y todas a quienes a lo largo de más de 40 años de trabajo se entregaron absolutamente a sus deberes, a su capacidad y me acompañaron a trabajar primero en Torreón y después de la capital en favor de la cultura y de las artes”.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.