Con el objetivo de difundir un rostro amplio de la cultura a escala nacional, la corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana presenta su agenda 2017 para Torreón.
El escritor Julio César Félix, acompañado por Oralia Esparza, especialista en temas de género, indicó que para este mes se ofrecerá la conferencia con Moramay Micalco, "Etnomatemática", un enfoque de aprendizaje frente al rezago educativo.
Para finales del mes se realizará la presentación del libro "Las quimeras del café amargo", de la escritora duranguense Lucero Mercado.
Se presentarán en la Universidad Pedagógica Nacional y la Galería de Arte Contemporáneo del Teatro Isauro Martínez.
[OBJECT]Para marzo, dos actividades más se programan en la Universidad Autónoma de Coahuila: la conferencia "Los patriarcados y la violencia sobre las mujeres" y "El papel de la mujer en el arte", esta última a cargo de la artista Sabrina Coco.
Entre los meses de abril y mayo, se realizará un conversatorio de género con especialistas del Colegio de San Luis.
Serán 6 maestros que analizarán la situación de la educación en los niveles preescolar, primaria y secundaria, además de educación especial y superior.
Para agosto, el Seminario de Cultura Mexicana realizará una intervención en Moreleando con el colectivo Desmesurados, originarios de Saltillo.
Julio César Félix comentó que en septiembre se realizará un taller de 8 horas con el tema de Trayectoria de Mujeres con MUSAS y en octubre una charla sobre el poeta Manuel Acuña "La desdicha fue mi Dios", por el escritor Marco Antonio Campos.
Noviembre tendrá cultura a través de la música con la participación de Carlos Prieto y Edson Quintana. Además se presentará la revista literaria "Yo es otro" y visitará la región Rolando Cordero.
JFR