Con la inauguración de la Semana de Yucatán en Ciudad de México, a desarrollarse del 24 de mayo al 2 de junio en el Palacio de los Deportes, el gobierno del estado también dará la bienvenida a la creación de la tienda oficial Hecho en Yucatán, dentro de la plataforma de Mercado Libre.
“A partir de la inauguración vamos a abrir la tienda oficial de Hecho en Yucatán en Mercado Libre, lo que quiere decir que cualquier persona del país o del mundo, a través de esa plataforma va a poder entrar a la tienda y encontrar todos los productos que se hacen en el Estado, todos con la calidad, que también estaremos certificando”.
El anuncio fue dado a conocer por el gobernador Mauricio Vila Dosal durante la presentación del programa en México 2019, que llega a su edición 18 –si bien no de manera consecutiva- como uno de los mejores escaparates para mostrar la oferta turística y cultural de Yucatán.
“Es un escaparate para que los habitantes de la capital del país no sólo puedan conocer la amplia oferta turística, sino también gastronómica: vamos a tener mucha comida yucateca, artesanías y también cultura. Yucatán vive buenos momentos económicos, por ejemplo el último trimestre del año pasado crecimos a un 3.3 por ciento, muy superior al 1.2 que fue el promedio a nivel nacional”.
En un acto celebrado en las oficinas de la Concanaco-Sevytur, con la presencia de su presidente José Manuel López Campos; de Ernesto Herrero Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo del gobierno de Yucatán; José Espinosa Rivera, vicepresidente regional de la Zona Centro, y Roberto Zapata, Vicepresidente de Turismo y Patrimonio Cultural de Concanaco, por mencionar sólo a algunos.
El mandatario estatal destacó que la Semana de Yucatán en Ciudad de México tiene una inversión de 12 millones de pesos, alrededor de 10 provienen de parte del gobierno del estado y el resto del sector privado.
En el Pabellón Este del Palacio de los Deportes se distribuirán 151 stands, 270 micro, pequeñas y medianas empresas, principalmente de los giros textil, artesanal, calzado, repostería, salsas y condimentos, licores, hamacas, botanas y frituras, todas ellas “ejemplo de la capacidad productiva del estado de Yucatán”, porque además habrá empresas de diversas regiones de la entidad.
“Por otro lado, la cultura y las tradiciones de nuestro estado no pueden faltar en un evento como este y vamos a tener un programa artístico y cultural con nuestros creadores más representativos de la trova, del teatro regional, la literatura y el folclore”, destacó Mauricio Vila Dosal, quien mencionó a agrupaciones como la Orquesta Típica Yukalpetén, la Orquesta Jaranera del Mayab, Los juglares y representaciones de la fiesta tradicional más importante en Yucatán, la vaquería.
En su turno, José Manuel López Campos, presidente de Concanaco-Servytur, reconoció que Yucatán tiene un gran potencial en el segmento de Turismo de Reuniones, y “la Semana de Yucatán en México no sólo es un evento importante por lo que significa para el apoyo al turismo reuniones, sino para la promoción de bienes y servicios.
“En momentos en que se empieza complicar el crecimiento económico en nuestro país, debemos apoyar la compra de productos y servicios nacionales, porque el fortalecimiento del consumo interno es una manera de respaldar el mantenimiento del empleo y de incrementar las plazas laborales en México, así como contribuir a lograr los niveles de desarrollo y crecimiento que se han planteado para este sexenio”.
En 2018, la Semana de Yucatán en Ciudad de México tuvo ventas por alrededor de 70 millones de pesos, 30 por ciento más con respecto al año anterior, incremento que también se reflejó en el número de visitantes, más de 175 mil, un 15 por ciento más que en 2017.
ES