Cultura

Sabino Guisu expondrá en el Museo Maya de Cancún

Cultura

El artista juchiteco presentará la muestra 'Humo sagrado' del 17 de agosto al 8 de octubre.

Considerado “uno de los talentos más explosivos del arte mexicano contemporáneo”, el joven artista oaxaqueño Sabino Guisu (1986) presentará Humo sagrado del 17 de agosto al 8 de octubre en el Museo Maya de Cancún.

Guisu mostrará una colección que evoca el fuego y el humo, elementos cuyo dominio por parte de la humanidad nos remite a su prehistoria y que en esta ocasión dotan de misticismo a las obras, entre las que se encuentran Azul, Cráneo con cruz y cuervo, Cráneo con penacho y Zompantli, entre otras.

El artista juchiteco ha presentado exposiciones en Noruega, Japón, Estados Unidos y Alemania

En su trabajo también se distinguen las instalaciones, cuyos elementos característicos son las grecas, las cruces y la luz. Esta obras están basadas en investigaciones multidisciplinarias que abarcan desde la antropología y la religión hasta la psicología y la historia del arte.

Los elementos característicos de las instalaciones de Guisu son las grecas, las cruces y la luz. (Foto: Especial)
Los elementos característicos de las instalaciones de Guisu son las grecas, las cruces y la luz. (Foto: Instagram)

Los orígenes

Las raíces zapotecas de Guisu son la otra característica de su trabajo plástico, que reflexiona sobre la naturaleza, la cultura, lo sagrado, los sueños, las cosmovisiones ancestrales y arte contemporáneo. El padre de Guisu es también artista y desciende de una familia de artesanos, algo que también se revela en su propuesta plástica.

Vivió en la ciudad de Oaxaca, donde trabajó como bibliotecario en el Instituto de Artes Gráficas y estudió Artes Plásticas en la Facultad de Bellas Artes de la UABJO, aunque buena parte de su perspectiva artística es autodidacta.

El artista presentará la expo Humo sagrado en el Museo Maya de Cancún.
Cráneo con cruz y cuervo, del artista Sabino Guisu. (Foto: INAH)

Parte de una generación de creadores jóvenes que se formó en centros fundados por Francisco Toledo, como el mencionado Instituto de Artes Gráficas, su obra es “un diálogo entre la modernidad y las profundas raíces de la cultura zapoteca”, difundió la Secretaría de Cultura.

La exposición Humo sagrado es presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Maya de Cancún en coordinación con la asociación civil Difusión Cultural Figueroa y Hernández. 



Google news logo
Síguenos en
Sandra Meneses Morales
  • Sandra Meneses Morales
  • [email protected]
  • Editora de Cultura. Periodista y editora con 28 años de experiencia en los medios de comunicación más destacados de México. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Enlazo ideas, palabras, imágenes y les doy un sentido trascendente y entretenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.