Política

¿En dónde se repartirán? 25 para el 25: FCE regalará más de 2 millones de libros

El Fondo de Cultura Económica confirmó el lanzamiento del programa “25 para el 25” que consiste en lo siguiente

La mañana de este viernes 2 de mayo, el Fondo de Cultura Económica (FCE) confirmó el próximo lanzamiento de uno de los programas más ambiciosos que se tiene y el cual ha sido denominado “25 para el 25”. El objetivo es hacer que jóvenes se acerquen a la lectura por placer y no solo los jóvenes mexicanos, sino los de toda América Latina.

Fue a través de la conferencia de prensa conocida como La mañanera del Pueblo el espacio en donde Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE, destacó que a finales de este 2025 se comenzará con la entrega de más de 2 millones de libros a jóvenes de todo el país y varios países latinoamericanos.

¿Qué es 25 para el 25?

De acuerdo con lo expuesto por el director general del Fondo de Cultura Económica, se tienen contemplados 25 títulos de grandes escritores para que se repatean, tanto en los 32 estados de la República Mexicana como en varios países de America Latina.

“Estamos preparando un lanzamiento a escala de toda América latina e una colección que va a ser llamas 25 para el 25, que va a regalar a jóvenes 2 millones y medio de libros”, dijo.

¿A qué países llegarán los libros?

Con el objetivo de dar más detalles respecto al programa "25 para el 25", Paco Ignacio Taibo II destacó que los países en los cuales se repartirán los libros, son:

  • Argentina
  • Colombia
  • Cuba
  • Venezuela
  • Chile
  • Paraguay
  • Honduras
  • Guatemala
  • México

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, se explicó que a la fecha ya se cuentan con trabajos de coordinación entre editoriales y gobiernos estatales para que de manera simultánea, se distribuyan 2 millones y medio de libros a nivel nacional e internacional destinados para que los jóvenes desarrollen el hábito de la lectura por placer más que por obligación.

“Es el proyecto más grande del fomento a la lectura y tiene un objetivo muy claro, es que hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer, que descubran el placer de leer”, dijo el director general del FCE.

¿Cuáles son los títulos que se entregarán?

El listado de los títulos que se repartirán tanto en México como América Latina no se han difundido aún; sin embargo, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Paco Ignacio Taibo II adelantó que se que incluirán obras de escritores contemporáneos como el colombiano Gabriel García Márquez, escritor de 100 años de soledad, quien basta recordar, fue uno de los que más cariño difundió por México.

"Incluye a (Gabriel) García Márquez, a (Mario) Benedetti, (Eduardo) Galeano, muy importante la presencia de autores mexicanas como Adela Fernández, que habían tenido poco éxito, o la gran premio de poesía de Piedad Bonnett", adelantó. 

Sheinbaum devela cuál es su libro favorito

Dado que uno de los temas principales de la conferencia de prensa de este día estuvo relacionado con los libros y la lectura la presidenta fue cuestionada respecto a cuál es su libro favorito al igual que también lo fue el director del Fondo de Cultura Económica.

En el caso de Paco Ignacio Taibo II, adelantó que a los 15 años leyó Espartaco de Howard Fast y dicha obra definirá su vida. Tras ello, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), es decir, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo sin chistar que cuenta don dos libros favoritos, siendo 100 años de soldad de Gabriel García Márquez uno y, por su formación científica, otra obra figuraba dentro de sus consentidas.

“Obviamente 100 años de soledad y en lo científico a Thomas Kuhn con Las revoluciones científicas”, dijo.

​Tras haber dado a conocer dicha respuesta Paco Ignacio Taibo dos dijo entre risas que la última obra mencionada por la presidenta estaba incluso publicada por el fondo de cultura económica por lo que puede ser adquirido en cualquiera de sus sucursales.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.