Cultura

“Necesitamos recordar que existimos y resistimos”: Madam Glam Drag Queen

La cantante forma parte de Pride Sinfónico, que se presentará en el Nuevo Teatro Silvia Pinal bajo la dirección musical de Enrique Dunn.

Pride Sinfónico es un concierto que reunirá una orquesta y un coro para rendir homenaje a voces que han marcado la historia y el corazón del movimiento LGBT+.

En entrevista, Madam Glam Drag Queen cuenta que cambiaron los arreglos pop originales por sinfónicos “para demostrar que la comunidad LGBTTTIQA está presente y profesionalmente representada incluso en las artes. Demostrar también que el arte no tiene género y va más allá del tiempo y la individualidad”.

La cantante es una de las solistas del espectáculo, en el que se escucharán temas como “La gata bajo la lluvia”, de Rocío Dúrcal, y “Over the Rainbow”, de la película El mago de Oz. El evento se llevará a cabo en el Nuevo Teatro Silvia Pinal.

¿Por qué son importantes estas canciones para la comunidad?

Hay canciones que escuchamos y asociamos a la comunidad pero también algunas que no son himnos y todos, sin importar orientación o preferencia, escuchamos. Es más bien para generar esa empatía.

Esta es la razón por la que el concierto no es únicamente un espectáculo, dicen sus organizadores, también es un manifiesto de visibilidad, respeto y orgullo en el mes del Pride.

El concierto contará con la participación de Madam Glam Drag Queen, integran el elenco Fernanda Mondragón y Kenya Fuentes
"Son necesarios conciertos así para reafirmar la idea del arte más allá de cualquier situación", dice Madam Glam Drag Queen. Especial

Conciencia y respeto

Junto a Madam Glam Drag Queen, integran el elenco Fernanda Mondragón y Kenya Fuentes bajo la dirección musical de Enrique Dunn, que son aliados o forman parte de la comunidad LGBT+.

¿Qué canción consideras clave para la comunidad?

Todos me miran, algunos con envidia pero al final todos me amarán…”, de “Todos me miran”, Gloria Trevi. Es una realidad que hay grandes avances en pro de la comunidad pero en estos momentos necesitamos recordar que existimos, resistimos y que el mundo tiene que ser nuestro lugar seguro.

¿Qué rol juega la música para hacer conciencia del respeto que merece la comunidad LGBT+?

Mucho de lo que se ha hecho a lo largo del tiempo, musicalmente hablando, ha sido creado también por gente de la comunidad y no ha importado eso. Son necesarios conciertos así para reafirmar la idea del arte más allá de cualquier situación, por ello creo que es un rol de conciencia y empatía.

¿Por qué Pride Sinfónico es también un manifiesto artístico y no nada más un espectáculo?

Porque conjunta expresiones, por ejemplo lo “sinfónico”, que no se ve propiamente como algo de la comunidad en el festejo del Pride. Y la búsqueda de visibilizar que estamos presentes en la vida misma, más allá de etiquetas y estereotipos.

Pride Sinfónico se llevará a cabo este 14 de junio a las 17:00 horas y a las 20:00 horas.

BSMM

Google news logo
Síguenos en
Sandra Meneses Morales
  • Sandra Meneses Morales
  • [email protected]
  • Editora de Cultura. Periodista y editora con 28 años de experiencia en los medios de comunicación más destacados de México. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Enlazo ideas, palabras, imágenes y les doy un sentido trascendente y entretenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.