Por tercera ocasión, Coahuila está presente en la Feria Internacional del Libro en el Centro de Exposiciones de Guadalajara, Jalisco.
Más de 100 títulos de 150 autores, de los que un 60 por ciento son coahuilenses, fueron dados a conocer ante miles de personas de todas partes del mundo que se concentraron en este lugar.
Títulos como: "La Batalla de Torreón", "El borracho que se cree invisible", además de "Oficios de Coahuila", "Recuerdos y sabores de la Comarca Lagunera" y "Culturas Populares de Coahuila", con imágenes a todo color de los 38 municipios, fueron expuestos en este festival de la letra que reúne a más de 40 países.
Salvador Álvarez, director de Fomento a la lectura en Coahuila, reconoció la importancia de que la entidad se dé a conocer a nivel mundial, tras señalar que se ha tenido buen impacto sobre el talento editorial que ha sido impulsado.[OBJECT]
La oferta de ediciones gratuitas y otras a la venta, es lo que busca Coahuila al participar en la Feria Internacional del Libro, con el esfuerzo de escritores de esta entidad.
Dentro de los títulos están plasmadas imágenes inéditas de momentos precisos sobre la cultura del Estado desde la frontera, con los Estados de Durango, Nuevo León y Texas, en Estados Unidos.
Más de 400 personas acuden diariamente al stand de la Feria Internacional del Libro, en la que en esta edición quedó huella al lograr dar a conocer la creación de nuevos títulos, además de escritores.
En un esfuerzo por mejorar la percepción de los agentes de las corporaciones policíacas en Coahuila, desde enero en los principales municipios como Torreón y Saltillo, los agentes detendrán a las personas, pero para obsequiarles un libro.
El título a entregarse en esta primera etapa es "Cuentos Policíacos", en su edición 2015, en el cual narra como un agente realizaba esta dinámica en su rutina diaria. Puebla fue una de las entidades que realizó esta práctica mediante el Instituto Estatal de Cultura.
Dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, tres escritores obtuvieron reconocimiento por los premios de literatura obtenidos este año, entre ellos el chileno, Leonardo Sanhueza, ganador del Premio Internacional "Manuel Acuña" de Poesía en Lengua Española.
Además, el originario de Chihuahua, Noel René Cisneros Peña, recibió el Premio Nacional de Cuento Breve "Julio Torri" 2015, el regiomontano, Óscar López, ganador del Premio Nacional de poesía "Enriqueta Ochoa" y Mariana Hartasánchez, ganadora del Premio Bellas Artes de obra de teatro para niños.