El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural Guanajuato presentará Teatros latinoamericanos en casa, una variada cartelera de espectáculos y producciones de una selección de los teatros afiliados a la red OLA, Ópera Latinoamérica, así como de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes, que compartirá todos los jueves a partir del 02 de abril y hasta el 21 de mayo del 2020, por medio de su fan page en Facebook.
Esta programación contó con la colaboración de diversas compañías y teatros de todo el mundo, como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá, Colombia, Teatro Nacional de Sucre en Quito, Ecuador, Teatro Bicentenario de San Juan, Argentina, Teatro del Lago de Frutillar, Chile, entre muchos otros.
Teatros latinoamericanos en casa iniciará con Una vez más, por favor, obra de Michel Tremblay y presentada por la Compañía Nacional de Teatro (CNT) del INBAL. Esta obra cuenta una historia en la que un narrador disfruta una vez más de su madre a través de la memoria para ajustar así cuentas con el pasado. Esta puesta en escena se transmitirá el jueves 02 de abril 2020 a las 20:00 horas.
El jueves 16 de abril a las 20:00 horas, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) del INBAL presenta Éramos tres hermanas de José Sanchis Sinisterra. Inspirada en el texto ‘Tres hermanas’ del escritor ruso Antón Chéjov, narra la historia de tres mujeres: Irina, Masha y Olga, que, tras ir quedándose solas en una ciudad de provincia, parecen haber caído en una situación atemporal, en la que los silencios, las interrupciones mutuas y los monólogos les harán descubrir que la vida es un invento de la memoria.
La Escuela de Danza del Teatro del Lago presentará una famosa obra de ballet Coppélia de Léo Delies, que se retransmitirá el jueves 23 de abril a las 20:00 horas. La historia se centra en el Dr. Coppelius, un jugutereo que apela al cuento de Geppetto y Pinocho.
En cuanto a la ópera, se contará con la presentación de Turandot, obra de Giacomo Puccini, producida por el Teatro Colón. Se presentará el jueves 30 de abril a las 19:00 horas. El segundo título operístico será la versión en españól de La Flauta Mágica, de Mozart, producción del Teatro del Bicentenario de San Juan, que se podrá ver el jueves 7 de mayo a partir de las 20:00 horas.
Para concluir este programa, se compartirá La consagración de la primavera, de Igor Stravinsky y la obra Atahualpa del compositor ecuatoriano Luis Humberto Salgado junto a la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, bajo la dirección de Luis Alberto Castro, el apoyo del Teatro Nacional de Sucre. Se presentará el jueves 21 de mayo a las 20:00 horas.
Es importante señalar que el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña ofrecerá acceso de forma gratuita y vía Internet a toda la red de OLA, Ópera Latinoamérica, de tres de sus producciones operísticas: El Trovador, de Giuseppe Verdi, Madama Butterfly, de Giacomo Puccini y de Carmen de Georges Bizet.