El arte de 'echarse un taco', más allá de levantar el dedo meñique al comerlo, llegó al Museo Estatal de Culturas Populares con la exposición Nuevo León power food tacos, la cual se inaugura al público este domingo.
En este caso el menú no está compuesto de guisos, sino que los tacos se sirven a través de fotografías, pinturas, instalaciones, textos y caricaturas, dando un total de 90 piezas.
Al igual que en el resto del país, el taco es elemento vital de la gastronomía regiomontana. Por ello, creadores como el fotógrafo Juan José Cerón, el caricaturista Salvador Chava Flores; o los textos de investigadores como Camilo Contreras, Ángel Robles o Verónika Sieglin, ofrecen una aproximación a este platillo típico.
"Estamos muy arraigados a esa cultura, desde chiquito te los echan de lonche, además de que en el léxico popular existe el albur o el doble sentido en lo que refiere al taco", comenta Chava Flores.
El tema del taco buscó ser visto desde diversos puntos de vista. La investigación tuvo como referencia taquerías de Monterrey y su área metropolitana, de preferencia en puestos sobre la calle.
En la muestra se incluye una exhibición de platos, los cuales fueron intervenidos por artistas visuales plasmando su visión sobre esta comida.
Socorro Benavides, artista visual, destacó cómo la historia del maíz con los antiguos pobladores de México también está presente en la sociedad regiomontana. Por ello, hizo una intervención donde con una tortilla se hizo una representación del mapa de Nuevo León.
"Se explora el camino gastronómico pero también cultural de éste platillo, el cual es ampliamente popularizado, y bien se puede decir que Nuevo León camina gracias a la fuerza de los tacos", mencionó Gerardo Nevares, jefe de la Unidad Regional del Museo Estatal de Culturas Populares.
La exhibición muestra todos los rostros involucrados en el tema del taco: el taquero y el comensal. Esto es posible conocerlo a través de un video realizado por Andrés Rivera.
Nuevo León power food tacos se inaugura este domingo 6 de diciembre a las 17:00 en el Museo Estatal de Culturas Populares (Mina y Abasolo, Barrio Antiguo).
Exhiben la riqueza de Linares
Partiendo de los dulces de leche, icónicos de la zona citrícola, se instaló la exposición Las glorias de Linares con la cual se puede conocer una parte de la riqueza cultural del municipio recién nombrado Pueblo Mágico.
Mediante una sección de fotografías, obra de Osvaldo Piña, textos del cronista Armando Leal Ríos, así como una exhibición de productos típicos, es como se busca exponer la oferta cultural de Linares.
El municipio recién acaba de conseguir la clasificación como Pueblo Mágico, por ello la exposición busca difundir la arquitectura, gastronomía y sus paisajes. Sin embargo, se aclaró que la exhibición ya estaba programada incluso antes del nombramiento.
Esta exhibición también está disponible al público en el Museo Estatal de Culturas Populares.