Cultura

Karen Uhlenbeck recibe el premio Abel de matemáticas

Con este galardón, la académica se convierte en la primera mujer en obtener el llamado 'Nobel' de matemáticas.

Karen Keskulla Uhlenbeck recibió el premio Abel, convirtiéndose en la primera mujer en ganar el considerado "Nobel" de las matemáticas en su década y media de historia.

El fallo se dio a conocer en marzo y se entregó hoy en la Universidad de Aula, en Oslo. El galardón a la matemática estadunidense fue entregado por el rey de Noruega, Harald V.

“Hoy es un gran día no solamente para ti, Karen Uhlenbeck, sino para toda la comunidad matemática”, dijo Ole M. Sejersted, presidente de la Academia de Ciencias y Letras de Noruega durante la ceremonia.

Uhlenbeck, de 76 años, fue distinguida por sus "logros pioneros sobre ecuaciones diferenciales parciales geométricas, la teoría de gauge y los sistemas integrables", así como por el impacto fundamental de su trabajo en temas de análisis, geometría y física matemática, según el fallo difundido hace dos meses.

Adscrita a la Universidad de Austin, es una de las fundadoras del análisis geométrico moderno y ha conducido a algunos de los avances más espectaculares en ese campo en los últimos 40 años, revolucionando la forma de entender las superficies mínimas y los problemas de minimización generales.

"Su trabajo ha sentado las bases del análisis matemático moderno", dijo  el presidente del comité Abel, Hans Munthe-Kaas.

Aparte de por sus méritos académicos, Uhlenbeck se ha distinguido por su defensa de la igualdad de género en el mundo de la ciencia, un aspecto que tuvo presente en su discurso de aceptación.

"Si hubiera nacido cinco años antes, hoy no estaría aquí", dijo la académica, recordando que no fue hasta 1972 que una reforma legal en Estados Unidos permitió a las mujeres acceder a una cátedra en matemáticas, un logro que agradeció a la segunda oleada de feminismo originada en la década anterior.

Nacida en Cleveland en 1942, Uhlenbeck se graduó en la Universidad de Michigan y se doctoró en la de Brandeis, pero fue en la de Universidad de Chicago, en la década de 1980, donde se convirtió en un referente internacional.

Con este premio, la matemática estadunidense sucede al canadiense Robert P. Langlands, distinguido el año pasado por su programa visionario que conecta las teorías de la representación y de los números.

El premio Abel, dotado con 6 millones de coronas noruegas (13 millones 28 mil pesos mexicanos), se denomina así en honor al matemático noruego Niels Henrik Abel.


lar

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.