Cada cierto tiempo, algunos afortunados pueden contemplar el espectáculo de las Luces del Norte, mejor conocidas como auroras boreales. Pero, ¿qué son exactamente y por qué se producen?
No, no son augurio de los malos tiempos ni el anuncio del fin del mundo. Es ciencia pura: se producen por el choque entre las partículas gaseosas de la Tierra chocan con las que provienen del Sol cargadas con electricidad.
TE RECOMENDAMOS: Seguirá la lluvia de estrellas de las Oriónidas en noviembre
[OBJECT]Pero no todas las auroras son boreales. Sólo se llaman así las que aparecen cerca del Polo Norte, las más comunes. Las que se pueden ver en el hemisferio sur son conocidas como auroras australes.
Es habitual ver auroras rosas y verdes, pero los observadores del cosmos han reportado destellos de rojo, amarillo, azul e incluso púrpura. Estas variaciones de color dependen del tipo de partículas gaseosas y de la altura a la que se encuentren.
Hace un par de días, cielo de Michigan se iluminó de intensos halos verdes y amarillos. Michael Beauchamp, un usuario de YouTube, los capturó en un timelapse de 31 segundos.
Éste es el video:
En las últimas semanas, Michael ha coleccionado en su canal algunas escenas deslumbrantes de fenómenos similares, como esta otra aurora del 14 de octubre pasado. En uno de sus videos más recientes muestra el deslumbrante cielo nocturno del 19 de octubre y el hipnótico movimiento de las estrellas.
ASS