Más Cultura

Pese a recorte, la cultura va: Tovar y de Teresa

Aun con la actual situación económica, las tareas del Conaculta no han cesado, destaca su titular.

A pesar del recorte presupuestal que sufrió el subsector en 2015, la difusión y promoción de la cultura no han cesado; por el contrario, un gran número de personas se han visto beneficiadas con la política cultural de la actual administración, aseguró el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa.

En vísperas del tercer Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, Tovar y de Teresa se apoya en el éxito reciente de la exposición Leonardo da Vinci y la idea de la belleza, que durante 61 días estuvo en el Palacio de Bellas Artes y fue visitada por alrededor de 300 mil personas, incluido el Presidente de la República, quien, casi a media noche del lunes, cuando ya habían cerrado la muestra, realizó un recorrido privado.

Tovar y de Teresa indicó que las muestras de Leonardo da Vinci y de Miguel Ángel Buonarroti en el Palacio de Bellas Artes son “sin duda, y no exagero, de las exposiciones más importantes que se han presentado en México”.

Abordado por Notivox tras la donación que hizo Ariel Zúñiga, hijo del artista Francisco Zúñiga, de 12 grandes obras al Museo Nacional de Arte, el funcionario dijo que todo lo que se haga en el terreno de la cultura en un país como el nuestro siempre es poco.

“Ojalá pudiéramos hacer tantísimo. Ya ve, este año tuvimos un recorte muy significativo y, sin embargo, no hemos interrumpido las cosas. Para mí, lo más importante es proteger todo lo que es el aparato del Fonca, que es el estímulo a la creatividad y a todos los programas que involucran
el trabajo de los creadores. Creo que de ninguna manera se debe parar, pues son fuentes de empleo, de creatividad. En eso hemos sido muy cuidadosos, en la parte administrativa, y en todo lo que tiene que ver con gastos fundamentales nos hemos concentrado en lo sustantivo”.

De esta manera dio respuesta a la recomendación para la extinción del Fonca, que hizo la Auditoría Superior de la Federación a la SEP tras el análisis de la Cuenta Pública 2013, “por malos manejos de las autoridades y opacidad que realizan sobre los recursos públicos que se le asigna”.

Adelantó que en dos meses presentará la Encuesta de lectura en México, junto con un programa de fomento a la lectura, con el fin de fortalecer el hábito utilizando las nuevas tecnologías, “de tal manera que creo que estamos en marcha en el trabajo del fomento, desarrollo y difusión de la cultura”.

En el tema de los libros, aclaró que su política se ha concentrado en la coedición, ya que el Conaculta ha dejado de ser una editorial para realmente convertirse en un elemento de promoción del libro y la lectura.

Hizo especial mención de la llamada agenda digital: “Ya subimos el área audiovisual que corresponde a la primera parte; durante la Feria del Libro de Guadalajara estaremos presentando la segunda etapa con todo un proyecto de Biblioteca de Préstamos en línea, que no tiene precedente en México”.

Subrayó que la presencia de México a escala internacional sigue siendo muy importante, como se ha podido apreciar a través del intercambio cultural.

“Yo diría que después del Informe, que ya se hayan analizado y planteado los temas específicos, podemos abordar uno por uno”, comentó.

AMOR DEFINIDO

En la ceremonia con motivo de la donación de 12 obras que hizo la Fundación Zúñiga Laborde al Museo Nacional de Arte, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, dijo no recordar en los últimos 20 años una donación de tal magnitud realizada a ese recinto.

Acompañado de María Cristina García Cepeda, directora del INBA, y Agustín Arteaga, director del museo, Ariel Zúñiga expresó que las obras donadas son significativas de sus autores y de sus voluntades expresivas.

“Las obras de Ramón Alva de la Canal, Emilio Amero, Juan Cruz Reyes, Francisco Gutiérrez, Roberto Montenegro, Manuel Rodríguez Lozano, José L. Ruiz y Francisco Zúñiga muestran un amor definido con el México que los vio nacer y por el país que es nuestro y que debemos defender”.

Independientemente del discurso que cada uno de ellos maneja, agregó Zúñiga, representan una carga emotiva, un aporte estético y una reflexión que tanto se necesita en estos momentos de sobra difíciles.

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.