Más Cultura

Soy una persona común, pero mi vida está en cada obra: Ismael Vargas

El artista plástico, integrante de la colección Notivox arte, presentó el libro  Ismael Vargas. Redimiendo el vacío en la FIL Guadalajara 2016.

“No soy digno de tantos halagos”. Esas fueron las primera palabras del artista Ismael Vargas tras la presentación, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, de un volumen que recoge décadas de trabajo, en el que habían participado los escritores Eduardo Antonio Parra y Élmer Mendoza, además de Ricardo Duarte, quien estuvo a cargo de la edición de Ismael Vargas. Redimiendo el vacío.

TE RECOMENDAMOS: Ismael Vargas lleva su 'barroco tropical" al Museo de la UdeG

“Estoy sorprendido de que haya trabajado tanto, no me lo creo todavía, suelo ser muy lento y nunca había pensado que había hecho tanta obra”, cuenta el artista plástico, quien en 2017 celebrará sus siete décadas de vida: “Nada de sacerdotes, ni bohemios, común y corriente, soy como cualquier persona, sólo que sí está mi vida en cada obra”.

Durante la presentación del libro de arte, que cuenta con textos de Élmer Mendoza, Elsa Cross y Eduardo Antonio Parra —el encargado de la edición—, Ricardo Duarte, destacó la importancia de reunir por vez primera vez piezas y soportes, procesos, técnicas y formatos de Ismael Vargas, como una manera de explorar los orígenes y consecuencias de su proceso creativo, construcción iconográfica y el desarrollo del planteamiento estético.

“Por sus rupturas y amalgamas, su escultura es también música y poesía, su arquitectura es también arquitectura y danza, sus textiles, collage, joyería, dejan un espacio de objetos utilitarios para convertirse también en experiencias, así que este libro intenta reconocer la labor multidisciplinaria de un artista que consciente de todo sabe cómo reunir sabiduría, identidad y arte”.

Ismael Vargas. Redimiendo el vacío lo percibe como un visual por la creación de uno los artistas contemporáneos más completos, “por la obra de un apasionado por el arte y la pintura y por la vida de uno de los hombres más auténticos, generosos y apasionados que he conocido”.

En su participación, el escritor Élmer Mendoza aseguró que los elementos estéticos que se encuentran presentes en toda su obra tienen una carga semántica muy fuerte: “uno ve un Cristo en una pieza y uno automáticamente empieza a pensar en otras cosas”.

Lo más importante, destacó el narrador, es que cuando se tiene la suerte de platicar unos minutos con Ismael Vargas, “se dan cuenta de que es un hombre tan sencillo, tan equilibrado, tan conforme consigo mismo, que no tiene que ver con su obra, en la que se ve que es un rebelde, sino de alguien que no quiere ser más alto, más gordo, más flaco… lo único que me dijo que quería hacer es aprender a bailar rock”.

Por su parte, Eduardo Antonio Parra recordó que cuando estaba metido en la contemplación de las obras del artista tuvo un traslado tanto en el tiempo como en el espacio: “pensé que estaba atravesando varias épocas del arte latinoamericano y se me vino a la mente el concepto del barroco, pero desde la parte literaria y me di cuenta que se aplicaban perfectamente”.

“Cuando me sentaba a escribir el texto viendo las imágenes, lo que se me aparecía en la mente era la imagen de Ismael Vargas como un clérigo del siglo XVII; me lo imaginaba incluso con hábito, con rosario, no sé por qué extraña razón y a la hora que paseaba por su taller, pensaba en eso… en una especie de monje”.

El volumen reúne cinco décadas de trabajo de Ismael Vargas, uno de los artistas representativos de la colección Notivox Arte.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.