Fue en Veracruz el año pasado cuando Guadalajara levantó la mano para ser sede del Congreso Internacional de Payasos, Risa sin fronteras y se concretó a cumplir con los requisitos que le permitieron auspiciar el séptimo evento que se realiza en México. Esta vez con la presencia de Costa Rica como invitada extranjera, así lo comentó el mago Misterio, Miguel García, quien con su padre organizan el evento del 16 al 18 de mayo.
“La asociación civil La risa sin fronteras es la culpable de todo esto ya que nos preocupamos muchos de que siempre trabajemos por la sociedad y para la sociedad. Este trabajo comenzó hace más de diez años llevando congresos a las ciudades, consta del presidente, el señor Chispín de la Ciudad de México; el señor secretario, payaso Pocho Pozolín, de la ciudad de Guadalajara y organizador oficial del congreso, y el señor Ratatín que es el tesorero de la Ciudad de México”, dijo Misterio.
Durante estos tres días, a puerta cerrada los profesionales interactúan sin caracterización durante los talleres, competencias, galas y homenajes como el que ofrecerán a Tripalquidio por su trayectoria. Pero siendo su principal objetivo divertir, para festejar su paso por Guadalajara hoy ofrecieron un espectáculo para el público que convocó a más de 200 payasos de los 300 que conforman la asociación en el Foro de Arte y Cultura. Asistieron de distintos lugares como Ciudad de México, San Luis Potosí, México, Guerrero, Campeche y Sinaloa.
Miguel García asegura que en este encuentro se ponen serios pues dado que no existe una escuela formal para preparar profesionales de la risa es a través del intercambio de experiencias que enriquecen la labor. “Traemos profesores de toda la república y aprendemos de todos, también vienen del área de Artes Escénicas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)”.
Los interesados en participar pueden comunicarse al 3316168105.