Las actividades del Pabellón Innovaciencia del Centro Universitario Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el que los visitantes podrán conocer e interactuar con el robot Junior 2018, una charla con la youtuber Dani Hoyos y la conferencia con mentores STEM en el que catedráticos de carreras como matemáticas e ingenierías charlarán con niños sobre estos temas son algunas de las atracciones más interesantes en el arranque de la edición 23 de Papirolas Festival Creativo para Niños y Jóvenes que este año tiene como tema la Tecnología y el eslogan Misión Tecnología y Diversión. El encuentro puede disfrutarse a partir de las 15:00 horas de hoy y hasta el domingo 20 de mayo.
"El propósito de la charla con mentores STEM, es importante porque se trata de motivar a los niños tomen un gusto por estudiar matemáticas e ingenierías, se trata de una actividad que luego de la inauguración podrá disfrutarse en el Teatro Nicola Tesla a partir de las 12:00 horas", comentó Marcela García Bátiz, directora del encuentro quien anunció además que en la conferencia que dará la youtuber Dani Hoyos, sus seguidores podrán escuchar de viva voz, cómo la joven se convirtió en una celebridad de la web además de que hablará de su actividad como artista digital.
García Bátiz comentó estar muy satisfecha de que CUValles presente en esta ocasión uno de los pabellones más nutridos en actividades. Al respecto Cristina Díaz, coordinadora de dicho pabellón detalló que sin duda entre sus grandes atracciones se encuentra la presencia del robot Junior 2018 que estará presentado a varios de los ponentes, y con el cual se tiene contemplado una serie de sesiones en donde los pequeños podrán interactuar con él, al grado de programar sus movimientos. "Todo es de manera lúdica, el propósito es que los niños se den cuenta que no sólo pueden programar un robot, se trata de sembrar en ellos la idea de que también pueden llegar a crear uno".
Además de actividades de robótica, habrá realidad virtual que hará que los visitantes viajen de un museo a una ciudad gótica o una selva. En todo momento estarán estudiantes de mecatrónica y robótica dirigiendo cada una de las actividades, entre las cuales destacan también las relacionadas con la neurociencia, y habrá competencias de Cubo Rubik, cuentacuentos y talleres especiales .
Otras de las atracciones de este pabellón es que se transmitirá el programa de Radio El Saltimbanqui de CUValles, de corte infantil. "Se trata de un grupo de niños y jóvenes que siempre nos acompañan en todas las ediciones, son viejos conocidos", destacó García Batiz, quien ya en entrevistas anteriores había destacado que este año se espera una afluencia mayor a los 160 mil asistentes del año pasado y que se tendrán 72 talleres para niños y jóvenes de 3 a 18 años y actividades relacionadas con drones, música, diseño, energía sustentable, arte y videojuegos. Se contará con 13 pabellones temáticos como la historia del internet, así como otros de ciudades inteligentes y neurociencia México con realidad virtual.
La directora del encuentro subrayó también que el programa de promoción de la lectura Letras para volar pondrá actividades con tecnología 3D, de manera que los visitantes podrán realizar un libro digital.
Otras de las invitadas importantes en esta edición es Fernanda González Viramontes Premio de la Juventud Jalisco al igual que otros robots, sin contar a Junior 2018.
Papirolas Festival Creativo para Niños y Jóvenes puede disfrutarse De hoy al 18 de mayo de 09:00 a 18:00 horas sólo podrán ingresar escuelas y el público en general puede acceder de las 15:00 a las 20:00 horas y 19 y 20 de mayo, no hay restricciones para el público en general y se puede acceder de las 09:00 a las 20:00 horas. Expo Guadalajara se encuentra en Mariano Otero y avenida de Las Rosas.
Mayor información en www.papirolas.udeg.mx.
SRN