La familia Arreola Cuenca y la Casa Taller Literario Juan José Arreola invitan a amigos y conocidos a despedir las cenizas de Orso Arreola Sánchez (1949-2021) este miércoles a las 12:00 horas en dicho espacio cultural que es administrado por el Organismo Público Descentralizado (OPD) Museos Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) y que de acuerdo a su directora Miriam Villaseñor cumplirá 13 años el próximo 28 de febrero.
La funcionaria, quien lamentó el deceso de Orso Arreola anunció a este medio que “es muy prematuro decir quien seguirá al frente de la casa. Lo principal es que nos debemos de enfocar a celebrar el aniversario de este foro. Ya habíamos platicado con el maestro Orso sobre mover los festejos para marzo o para el 23 de abril que es el Día Mundial del Libro, ahora creo que es la mejor fecha para también rendirle un homenaje más que merecido. Estuve en el homenaje que le rindió el Ayuntamiento de Zapotlán El Grande, fue muy sencillo, las personas gritaban, viva Orso, fue muy emotivo”.
Villaseñor agregó: “He estado cercana a Sara su hija y lo importante es dejar pasar unos días que pase el duelo. La familia tiene mucho interés en que la Casa Taller siga con la programación y albergando proyectos, es una casa preciosa. El Coloquio Arreolino es una oportunidad muy padre en donde vienen escritores nacionales e internacionales a Zapotlán, es maravilloso que ocurra este tipo de intercambio en una casa con tanto valor, con toda esa energía de Juan José Arreola”.
Villaseñor rememoró la situación en la que se encontraba la Casa Taller Literario Juan José Arreola, en el último año antes del deceso de Orso Arreola y la relación de la dependencia estatal con quien fungió como director de dicho espacio.
El foro pertenece a la SC, está asignado al OPD MEG, “nos ocupamos del mantenimiento de la casa y apoyamos la programación junto con ellos. En el tiempo que llevo yo, no existió un presupuesto para fijo para el foro, lo que se trabajaban eran los proyectos y a partir de los proyectos se asignaban los presupuestos. El maestro Orso Arreola tenía un contrato laboral con nosotros, los proyectos como el Coloquio Arreolino se trabajaban en colaboración con direcciones de la SC como Artes Visuales y Literatura. El año pasado hicimos durante el aniversario del lugar y durante el Coloquio Arreolino varias actividades híbridas. El contrato del maestro Orso con la SC se terminó en diciembre, siempre se reanudaba cada año. Este 2021, cuando se tienen que hacer las contrataciones nuestra titular renunció y tuvimos un retraso de tres semanas de su pago, por el proceso que pasamos de la entrega y recepción. Ahorita ya estamos con todo armado para poder solventar ese pago atrasado que se le tenía”. La funcionaria dijo que se le debían tres quincenas, comentó que no sabía a cuánto asciende dicho adeudo.