Cultura

Con ópera en la voz del tenor Javier Camarena mañana se inaugura PALCCO

Arias de Donizetti y Bellini integran el programa, pero también habrá música de Agustín Lara e intervenciones con mariachi.


Este lunes en rueda de prensa, el director artístico del Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO), Leonardo Gasparini, y el tenor Javier Camarena dieron a conocer detalles sobre la inauguración de este recinto cultural que tiene lugar este martes por la noche.

La gala estará a cargo del tenor mexicano que se hará acompañar por la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), bajo la dirección de su titular Marco Parisotto. Emocionado por la invitación y reconociendo el legado del compositor jalisciense José Pablo Moncayo, nombre que lleva el teatro principal del recinto, Camarena compartió detalles del programa que estelariza.

“Estaré interpretando algunas arias de ópera, entre ellas Pescadores de Perlas, Capuletos y Montescos, de Vicenzo Bellini; la Hija del regimiento, de Gaetano Donizetti; también un poco del Barbero de Sevilla, y también haremos Granada, de Agustín Lara y fuera de la ópera, algunas canciones mexicanas con el Mariachi Nuevo de Tecalitlán”.

Hablando sobre el panorama operístico de México, Camarena compartió que a nivel internacional nuestro país es visto como un semillero de voces. Sobre el trabajo con la OFJ, el tenor comentó: “bueno, ya estuvimos el año pasado en el festival de mayo, y el maestro Marco Parisotto es muy conocedor de su oficio y la orquesta desde el primer encuentro me pareció una agrupación fantástica, con muy buenos músicos y trabajar nuevamente con ellos es un gran placer”.

Entre sus próximos proyectos, Camarena compartió que el miércoles viajará a Nueva York para presentar funciones de la ópera Don Pasquale en el Teatro Metropolitan y además estará ofreciendo conciertos en Washington, Chicago, España y Londres antes de regresar a México para protagonizar la ópera Puritanos, de Bellini, en Bellas Artes.

Por su parte, Gasparini compartió que a la gala inaugural han sido convocados funcionarios de gobierno entre los que destaca el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por parte del gabinete federal. Además se convocó a secretarios estatales, rectores universitarios, alcaldes del estado y familiares de los artistas jaliscienses José Pablo Moncayo, José Rolón y Guillermo González Camarena.

En entrevista, Marco Parisotto confesó sentirse feliz del momento histórico que representa inaugurar PALCCO al lado de la OFJ, “estamos ensayando y está sonando muy bien la orquesta, estamos emocionados de estar en esta sala de alto nivel”. También compartió que aunque se tiene pensado realizar algunos conciertos en PALCCO, no se planea cambiar la sede de la orquesta que es el Teatro Degollado.

En la antesala de la inauguración del Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO) hoy el Gobierno de Zapopan entregó un reconocimiento a la familia del inventor de la televisión a color, Guillermo González Camarena. En su honor, las autoridades cambiaron el nombre a la avenida Central a avenida central Guillermo González Camarena.

El alcalde Pablo Lemus encabezó la ceremonia presidida por la familia del científico tapatío, investigador e ingeniero que en 1940 creó el proceso para transmitir televisión en color, conocido como sistema tricromático secuencial de campos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.